Una delegación israelí visitará Egipto para abordar una posible tregua en Gaza
Estará formada por "altos responsables de la Inteligencia militar" y las partes buscarán un intercambio de rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos
Una delegación israelí visitará El Cairo "en los próximos días" para abordar un posible acuerdo de tregua en Gaza y un intercambio de rehenes israelíes en manos de Hamás por prisioneros palestinos, informó este miércoles a EFE una fuente de seguridad egipcia.
"Llegará posiblemente a principios de la semana próxima", dijo la fuente conocedora de las conversaciones, e indicó que la delegación israelí estará formada por "altos responsables de la Inteligencia militar".
"Su visita es una señal positiva y un primer paso para alcanzar un entendimiento después de que transcurriera un año desde el primer acuerdo de tregua", subrayó en alusión a la única pausa en el conflicto, lograda en noviembre de 2023, y que duró una semana.
La fuente no descartó que "en los próximos días se logre un avance político hacia el logro de un acuerdo".
Israel bombardea un vehículo de WCK y mata a tres trabajadores de la organización del chef José Andrés
Egipto, mediador clave, junto con Estados Unidos y Catar, en las conversaciones para una tregua en Gaza, acoge desde hace varios días una serie de reuniones entre los grupos palestinos, el islamista Hamás y el secular Fatah, para acordar la creación de un comité que se encargue de administrar Gaza en la posguerra.
El objetivo es alcanzar un entendimiento entre las propias facciones palestinas que allane el camino para un acuerdo aceptable para Israel que incluya la reapertura del paso terrestre de Rafah.
Hezbolá reivindica su primer ataque contra Israel desde el inicio de la tregua
Ese cruce, que conecta Gaza y Egipto y por donde llegaba la mayor parte de ayuda humanitaria a los gazatíes, está cerrado desde mayo pasado, cuando el Ejército israelí ocupó el sur del enclave palestino y el lado palestino del paso de Rafah.
Una fuente de seguridad egipcia informó a EFE el pasado domingo de que El Cairo entregó a Hamás y Fatah un documento en el que propone una tregua de 60 días con Israel y un intercambio de prisioneros y rehenes entre ambas partes, así como la reapertura del cruce a partir de este mes.
Los mediadores llevan un año intentando llegar a un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza.
Israel dice que aplicará "de forma agresiva" el acuerdo de alto el fuego en Líbano
El grupo islamista palestino insiste en sus tres principales condiciones para la firma de un acuerdo: retirada gradual de las tropas en el enclave, el retorno de los desplazados a sus hogares y el aumento de la entrada de ayuda humanitaria.
Por sur parte, el Gobierno israelí -especialmente su sector más ultraconservador- ha mostrado en estos últimos meses su rechazo a aceptar la mayoría de esas demandas, pero sobre todo a la retirada total de sus tropas de la Franja.
Sin embargo, la llegada del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Líbano, que entró en vigor este miércoles 27 de noviembre, ha abierto una nueva esperanza para retomar las negociaciones en Gaza tras meses de bloqueo.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"