El primer ministro palestino se reúne con la coordinadora humanitaria para Gaza de la ONU
Durante el alto el fuego en Gaza, la Autoridad Nacional Palestina ayudará a retirar escombros, transportar alimentos y material sanitario y restaurar los servicios de saneamiento e higiene
El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafá, mantuvo hoy una reunión con la coordinadora humanitaria de la ONU para Gaza, Sigrid Kaag, sobre los esfuerzos para impulsar el envío de ayuda al enclave durante la tregua.
Mustafá "informó a Kaag de los resultados de la reunión gubernamental de ayer para establecer una sala de operaciones de emergencia para Gaza que estará en sesión permanente", detalló la oficina del mandatario palestino.
Durante el alto el fuego entre Israel y Hamás, que entró ayer en vigor, la ANP (que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada y aspira a administrar la Franja de Gaza tras la guerra) ayudará a retirar escombros, transportar alimentos y material sanitario y restaurar los servicios de saneamiento e higiene.
La Autoridad Palestina reclama el control de la Franja de Gaza en su primera reacción al alto el fuego
Este domingo, la ANP aseguró haber completado los preparativos para "asumir plenas responsabilidades en Gaza" y rechazó de nuevo "cualquier intento de separar o dividir" la Franja.
Desde hace meses, Fatah (el partido secular que controla la ANP) y Hamás, antagónicos desde hace años, negocian para constituir un comité independiente que gestione Gaza tras la guerra.
Las autoridades israelíes insisten en que no quieren que ninguno de los dos grupos tengan un papel en el enclave una vez termine el conflicto.
Llegan más de 630 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
La primera fase del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza entró en vigor este domingo y, de momento, ya ha hecho posible la liberación de tres secuestradas israelíes y 90 presos palestinos.
También ha permitido la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria que esperaban junto a la frontera gazatí, después de que durante meses Israel haya impedido la entrada de ayuda con innumerables trabas logísticas.
Israel libera a los primeros 90 presos palestinos, incluida la diputada Jalida Jarrar
En la primera fase del pacto, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.
Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"