Netanyahu dice que las negociaciones con Hamás solo se llevarán a cabo a partir de ahora "bajo fuego"
Ha anunciado que Israel seguirá "luchando para lograr todos los objetivos de la guerra" y que actuará cada vez con más fuerza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este martes que las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás solo se llevarán a cabo a partir de ahora "bajo fuego" después de que el Ejército haya reanudado sus ataques contra la Franja de Gaza.
Relacionadas
"Esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", ha subrayado el primer ministro israelí en un breve discurso en vídeo, agregando que Israel actuará "con una fuerza cada vez mayor" contra la milicia islamista.
Hamás rechaza todas las propuestas
Netanyahu ha acusado a Hamás de rechazar "todas las propuestas" en el marco de las conversaciones con los mediadores para liberar a los rehenes, tanto vivos como muertos, que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza. Por contra, asegura que Israel aceptó la oferta del enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
Israel rompe por sorpresa el alto en fuego en Gaza con una oleada de bombardeos que deja cientos de muertos y heridos
El primer ministro israelí también ha asegurado que el Gobierno tiene un "compromiso inquebrantable" con los familiares de los rehenes. "El deber de las fuerzas de seguridad es trabajar incansablemente para liberar a sus seres queridos", ha agregado.
Netanyahu también ha aprovechado para cargar contra la prensa por aludir a que la reanudación de los bombardeos en Gaza se debe a consideraciones políticas. "Simplemente se hacen eco de la propaganda de Hamás una y otra vez", ha agregado.
El Gobierno de Israel ha asegurado anteriormente que dio orden al Ejército de tomar "medidas enérgicas" contra Hamás después de el grupo palestino haya "rechazado todas las ofertas" de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques.
Esto se produce tras las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, una posibilidad rechazada por el grupo islamista, que reclamaba la aplicación del documento en su forma original e iniciar la segunda fase de las conversaciones.
Hamás insistió en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida.
Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa. Los recientes bombardeos del Ejército israelí en Gaza se han cobrado la vida de 400 palestinos.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"