La basílica de Santa María la Mayor de Roma abre sus puertas este domingo a primera hora para que los fieles puedan visitar la tumba del papa Francisco, enterrado ayer en este templo tras un funeral con asistencia masiva.

El sepulcro consiste en una lápida de mármol de la región de Liguria (norte), de donde eran los antepasados italianos del pontífice, con una sola inscripción: 'FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín.

Todo en blanco, en la pared además se ha colocado una reproducción ampliada de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor.

Tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor VATICAN MEDIA

En su testamento, difundido estos días por la oficina de prensa de la Santa Sede, el papa dejó por escrito que el coste del sepulcro sería afrontado por un benefactor desconocido.

Francisco eligió una tumba sencilla, a nivel del suelo y sin decoración en el interior del templo, al lado de la capilla de un icono mariano del que fue muy devoto, la 'Salus Populi Romani'.

Fue por su devoción a esta imagen de la Virgen María, ante la que el papa argentino iba a rezar a menudo, que expresó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María Mayor.

Además, este lugar de sepultura no ha implicado modificaciones estructurales en esta histórica basílica romana, una de las cuatro papales junto a San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros.

Roma, abarrotada de jóvenes

Puntos céntricos de Roma como la estación de metro de Termini se ven abarrotados este domingo de jóvenes que participan en el Jubileo de los Adolescentes y que hoy se dirigen al Vaticano para asistir a la segunda misa de novendiales por el fallecido papa Francisco, enterrado ayer.

Este Jubileo de los Adolescentes, en motivo del Año Santo que este 2025 celebra el Vaticano, ha llevado a decenas de miles de jóvenes de Italia y otras partes del mundo a Roma, y ante su numerosa asistencia incluso se acogió a parte de ellos en una base militar de la ciudad.

Durante el masivo funeral del papa Francisco, su presencia destacó entre los cientos de miles de personas asistentes a las exequias.

Este domingo, muchos tienen previsto participar a la segunda misa de novendiales para el difunto pontífice que preside esta mañana el cardenal Pietro Parolin a las 10:30 hora local (08:30 GMT) en la Plaza de San Pedro del Vaticano, que comienza ya a llenarse.

Los novendiales o nueve días de luto, es el tiempo de transición hasta que se elige un nuevo Papa. En este periodo se celebran nueve misas por el fallecido papa.