Rusia y Ucrania intercambian a un total de 292 prisioneros de guerra
Ambas partes han destacado el papel mediador de Emiratos Árabes Unidos
Los gobiernos de Rusia y Ucrania han hecho efectiva este domingo la liberación de 146 militares ucranianos prisioneros de guerra entregados por Moscú a cambio de otros tantos militares rusos.
"El 24 de agosto 146 militares rusos han vuelto del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas ucranianas han sido entregados", ha informado el Ministerio de Defensa ruso en un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.
Los militares rusos "recibirán tratamiento y rehabilitación en las instituciones médicas del Ministerio de Defensa ruso". Los militares rusos están ya en territorio de Bielorrusia y reciben "la atención psicológica y médica necesaria".
Además, ocho "ciudadanos rusos residentes en la región de Kursk" y que habían sido "ilegalmente detenidos por el régimen de Kiev", han regresado y volverán a sus casas. Estos ciudadanos rusos habrían sido apresados cuando Ucrania ocupó durante meses una importante porción del territorio de la provincia rusa de Kursk en una maniobra táctica para intentar frenar la ofensiva rusa en la región ucraniana del Donbás.
Moscú ha mencionado la colaboración de Emiratos Árabes Unidos a través de su mediación "humanitaria" para facilitar el regreso de los militares rusos capturados por las fuerzas ucranianas.
Kiev ha confirmado más tarde el intercambio por el presidente Volodimir Zelenski. "Los intercambios continúan", ha destacado antes de agradecer también la mediación de Emiratos Árabes Unidos.
Zelenski ha explicado que se trata de militares de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, el Servicio Estatal de fronteras y civiles "la mayoría de ellos en cautividad desde 2022". Además ha sido liberado el periodista Dimitro Jiliuk, "secuestrado en la región de Kiev en marzo de 2022".
Temas
Más en Mundo
-
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes
-
EEUU detecta el primer caso del gusano barrenador en humanos en su territorio
-
Trump espera poder reunirse con Kim Jong Un este mismo año y plantea una cumbre intercoreana
-
Trump carga contra el alcalde de Chicago tras negarse a que despliegue la Guardia Nacional