El Ejército de Israel derriba otra torre residencial con un bombardeo contra la ciudad de Gaza
Las FDI justifican el ataque argumentando que "había infraestructura militar de Hamás en el edificio que era usada para promover y ejecutar actos terroristas"
El Ejército de Israel ha derribado este sábado una nueva torre residencial en la ciudad de Gaza en un bombardeo contra la localidad argumentando que el inmueble era usado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio del recrudecimiento de su ofensiva y de sus intentos para hacerse con el control de la zona.
Relacionadas
Así, ha dicho en un comunicado que "había infraestructura militar de Hamás en el edificio que era usada para promover y ejecutar actos terroristas contra elementos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la zona", en línea con la argumentación presentada para las últimas destrucciones de edificios de gran altura en la ciudad de Gaza.
"Las organizaciones terroristas de la Franja de Gaza violan sistemáticamente el Derecho Humanitario, haciendo un uso militar de instituciones civiles y operando entre la población local", ha señalado, antes de incidir en que "las FDI seguirán actuando con fuerza y determinación contra las organizaciones terroristas en Gaza".
El bombardeo ha sido ejecutado poco después de que el Ejército adelantara que iba a destruir el edificio, la torre residencial Al Nur, ubicada cerca de la sede del Ministerio de Educación, en el barrio de Tel al Haua, en el suroeste de la ciudad de Gaza. Vídeos publicados por medios palestinos muestran el bombardeo contra el edificio y su derrumbe.
Desplazamientos forzosos
Horas antes, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, había afirmado que "más de un cuarto de millón de residentes de la ciudad de Gaza han abandonado la ciudad por su propia seguridad", en medio de las denuncias internacionales sobre la falta de lugares seguros y de que estas acciones suponen un desplazamiento forzoso de población.
La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 64.800 palestinos muertos y 164.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.
Temas
Más en Mundo
-
La viuda de Charlie Kirk: "No tienen idea del fuego que han encendido"
-
Un tribunal de apelaciones avala la decisión de Trump de revocar permisos migratorios temporales
-
¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el detenido por el asesinato de Charlie Kirk?
-
La ONU aprueba por amplia mayoría un texto en favor de crear un Estado palestino