Aviones israelíes y buques de la Armada se preparan para interceptar a la Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza en las próximas horas y hundir algunos de sus barcos ante la perspectiva de no poder remolcarlos todos, ha informado este martes la radio pública israelí Kan.
Según Kan, Israel reunirá en buques de su Armada a los más de 500 activistas que viajan en los 40 barcos de la Flotilla para llevarlos al puerto de la ciudad de Asdod (centro de Israel), donde serán interrogados y deportados como en ocasiones anteriores.
"El hecho de que haya alrededor de cincuenta buques no permitirá remolcarlos a todos, por lo que algunos serán hundidos en el mar", informó Kan.
Interceptar la flotilla
La radio pública aseguró que las autoridades se preparan para interceptar a la Flotilla en las próximas 24 horas, si bien la proximidad de las naves a la zona considerada "de riesgo" plantea la posibilidad de que sean detenidos esta noche, según compartieron algunos de los activistas a bordo de los barcos.
Las embarcaciones transportan en su mayoría suministros médicos, alimentos secos y material escolar, que tienen previsto entregar en la Franja de Gaza.
La Flotilla de la Libertad ha impulsado una decena de misiones incluida la de 2010, cuando murieron diez activistas en el asalto israelí al buque Mavi Marmara.
Por su parte, la Global Sumud Flotilla (GSF) partió a principios de septiembre desde costas españolas y se unió a embarcaciones de Túnez, Italia y Grecia hasta conformar la misión marítima más amplia organizada hasta el momento. La flotilla Sumud informó de que se encuentran a unas 200 millas naúticas de la costa de Gaza (321 kilómetros) y se aproximan a una zona de "alto riesgo".
Meloni solicita que detenga su avance hacia Gaza
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha instado este martes a la Global Sumud Flotilla a detener su avance hacia la Franja de Gaza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado un plan de paz de 20 puntos que da "esperanza" para que las partes lleguen a un acuerdo para "poner fin a la guerra".
"Creo que la Flotilla debería detenerse ahora y aceptar alguna de las diversas propuestas presentadas para la entrega segura de la ayuda", ha dicho en redes sociales, agregando que el intento de los barcos de romper el bloqueo naval sobre Gaza "puede servir de pretexto" para descarrilar los esfuerzos de paz.
En este sentido, Meloni ha afirmado que "cualquier otra opción corre el riesgo de convertirse en una herramienta para obstaculizar la paz, alimentar el conflicto" y "perjudicar principalmente a la población de Gaza". "Es hora de actuar con seriedad y responsabilidad", ha dicho la primera ministra italiana.
En respuesta, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha asegurado que tanto Estados Unidos, como Israel y los líderes de Oriente Próximo están "tratando de poner fin a la guerra", por lo que es hora de "centrarse en la desescalada" y no en "orquestar provocaciones" como la de la flotilla.
"No es demasiado tarde: reiteramos el llamamiento del Gobierno de Israel, del Gobierno italiano y del Vaticano para que toda la ayuda se transfiera pacíficamente a Gaza a través del puerto de Chipre, la Marina de Ascalón o cualquier otro puerto de la región", ha resaltado.