"Trump está interesado en la paz en Ucrania, pero Kiev y Bruselas no"
El portavoz del Kremlin sostiene que el presidente de EEUU aún “sigue apegado a la solución política”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mantiene fiel a su intención de lograr la paz en Ucrania, pero Kiev y Bruselas no están interesados en el diálogo, afirmó ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Escuchamos cómo Trump insiste en la necesidad de sentarse a la mesa de negociaciones, y debido a esto sacamos las conclusiones de que él sigue apegado a la solución política. Pero los europeos y el régimen de Kiev muestran una absoluta falta de deseo de hacer algo al respecto”, aseveró. El representante de la Presidencia rusa constató que “atravesamos un momento muy dramático desde el punto de vista que desde todos lados se atizan las tensiones”. “La parte rusa continúa afirmando que estamos listos para una solución pacífica”, dijo.
Relacionadas
Respecto al posible envío de misiles Tomahawk a Ucrania, recalcó que se trata de un arma temible, pero que no cambiará la situación en el campo de batalla.
Eso sí, dada posibilidad de que estos misiles porten una ojiva nuclear, recordó que la inteligencia rusa había alertado anteriormente de que Ucrania podría estar preparando una “bomba sucia”.
“Imagínense, lanzan un misil de largo alcance y este vuela hacia nosotros. Sabemos que puede tener una ojiva nuclear. ¿Qué debe pensar Rusia? Los expertos militares del otro lado del océano deben comprender esto”, alertó, al señalar que el posible suministro de Tomahawk genera “especial preocupación” en el Kremlin.
En esta misma línea, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, afirmó en unas en declaraciones transmitidas ayer por la televisión pública rusa que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, es el principal obstáculo para la paz en Ucrania, ya que en la actualidad ni Rusia, ni Estados Unidos, y ni siquiera Europa se oponen a las negociaciones para detener esta guerra.
Revoluciones sin guerra
“Yo tendía a acusar a los líderes europeos de incapacidad de llegar a acuerdos, pero recibimos muchas informaciones en los últimos días que no se trata de EEUU, que quiere avances al respecto, ni de Rusia, que está lista para negociar, ni de los líderes europeos, sino que el problema radica en Zelenski”, dijo.
Lukashenko, que ya había llamado a su homólogo ucraniano a negociar urgentemente con Rusia si no quería perder el país, reiteró su advertencia. “Hay que actuar urgentemente. Rusia avanza en el frente. Lo digo con responsabilidad, ya que observo todos los días esta situación. Y esto puede conducir a la desaparición de Ucrania como Estado”, alertó.