Venezuela quita el pasaporte a Leopoldo López y abre un proceso judicial para retirarle la nacionalidad
López ha respondido, a través de un mensaje en X, que Maduro quiere quitarle la nacionalidad "por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad"
El Gobierno venezolano ha anunciado este sábado la retirada con efecto inmediato del pasaporte del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, residente en España, así como la apertura de un proceso para la retirada de la nacionalidad.
"La Cancillería y el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte del susodicho mencionado", ha informado la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en un mensaje publicado en redes sociales.
El propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para retirar la nacionalidad a Leopoldo López, ha indicado Rodríguez.
Rodríguez ha explicado que la petición se ampara en el Artículo 130 de la Constitución venezolana, que señala que los nacionales del país "tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación".
La vicepresidenta denuncia así "su grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela, la promoción permanente del bloqueo económico, así como el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con gobiernos y enemigos extranjeros".
"El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la República frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional", ha remachado.
El propio López ha respondido a esta información con un mensaje publicado en su cuenta en X en el que ha asegurado que "Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad".
"El narco dictador Nicolás Maduro ha solicitado al Tribunal Supremo la revocación de mi nacionalidad venezolana, convirtiéndome en el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional", se ha lamentado.
López ha afirmado que su supuesto delito es "decir lo que millones de venezolanos piensan y sienten: que luego de haberse robado la elección en 2024, estamos de acuerdo en recorrer todos los caminos para salir de la dictadura". Por ello ha reiterado "lo que enfureció al narcodictador".
"Sí estoy de acuerdo con el despliegue de los Estados Unidos en contra del Cartel de los Soles, una organización criminal que ha infiltrado todas las estructuras del Estado y que por años ha saqueado y oprimido a nuestro país", ha apuntado.
Asimismo ha afirmado que "sí estoy de acuerdo con que se desarrollen acciones militares en territorio nacional dirigidas a desmantelar al Cartel de los Soles y a quienes lideran esta red delictiva que mantiene secuestrada a Venezuela". "Por denunciarlo en 2014 fui sentenciado injustamente a 14 años de prisión", ha asegurado.
Además, ha recalcado que "sí estoy de acuerdo, como lo estamos millones de venezolanos, con hacer todo lo que sea necesario -siempre de forma legítima, pacífica y constitucional- para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática encabezada por el presidente legítimo y electo, Edmundo González, con el respaldo de María Corina Machado y de millones de ciudadanos que no se rinden".
López ha resaltado que "Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad". "Sigamos hacia adelante. Falta poco, Maduro va a caer", ha remachado.
El dirigente opositor ha recordado que según la Constitución, "a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad". En cambio, "la Constitución sí establece que a venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la nacionalidad".
"Así que al dictador Nicolás Maduro, nacido en Colombia, le podremos quitar la nacionalidad. Pero ese será un detalle que se resolverá cuando salga del poder, muy pronto", ha argumentado en referencia a las especulaciones sobre el posible origen colombiano del mandatario.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, controlado por el chavismo, dictaminó el 28 de octubre de 2016 que Maduro "nació en la ciudad de Caracas". Sin embargo, también han cuestionado la nacionalidad de la madre de Maduro, ya que si hubiera nacido en Colombia automáticamente Maduro tendría doble nacionalidad y por tanto no podría optar legalmente al cargo de presidente.
López, por su parte, vive en España desde octubre de 2020 tras pasar casi siete años encarcelado en Venezuela, y ha defendido abiertamente en diversas ocasiones una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, un escenario que considera "absolutamente legítimo" teniendo en cuenta el "golpe de Estado" que, en su opinión, perpetró Maduro en las elecciones de julio de 2024.
Temas
Más en Mundo
-
Más de 60 países firman en Vietnam la Convención de la ONU contra el Cibercrimen
-
Los colonos israelíes prosiguen con sus ataques en Cisjordania con la quema de varios vehículos en Ramala
-
El polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump
-
EE.UU. ataca otra supuesta narcolancha en el Caribe y mata a sus seis tripulantes