Síguenos en redes sociales:

Emoción en el reencuentro con las aulas del Puy

Más de 700 personas se dieron ayer cita en el Colegio Nuestra Señora del Puy para celebrar los 50 años del centro. Los antiguos alumnos compartieron cientos de recuerdos y anécdotas.

Emoción en el reencuentro con las aulas del PuyMAITE GONZÁLEZ VIDAURRETA

EL Colegio Diocesano Nuestra Señora del Puy acogió ayer los actos centrales de la celebración de los 50 años de su creación. 700 personas, entre antiguos alumnos, profesores, actuales estudiantes y personal no docente se reencontraron con las aulas en una fiesta en la que sobre todo, muchos volvieron a abrazar a antiguos compañeros y amigos.

Generaciones de ex alumnos se dieron cita en los pasillos y aulas, en los que pudieron contemplar fotografías, orlas y otros recuerdos. Entre los asistentes se encontraban por ejemplo los hermanos Álvarez de Eulate-Díez, que recordaron cómo "los cinco estuvimos en el colegio, desde el mayor, que ahora tiene 53 años, al pequeño de 43". Además, una de ellos, Carmen, recordó cómo formó parte de la primera promoción de chicas que acogió el centro. "Fui una de las 11 primeras alumnas. Veníamos de Santa Ana y este colegio me pareció más estricto que las monjas. Éstas tenían una mentalidad más liberal". Carmen Álvarez de Eulate reconoció que "era difícil adaptar de golpe un colegio masculino a otro mixto". Su hermano, Rubén indicó que "cuando vinieron las chicas cambió mucho. Yo empecé aquí con 12 años el Bachiller y en general tengo buen recuerdo".

regresos Al encuentro de ayer acudieron personas llegadas de distintos puntos de la geografía. Un antiguo alumno, Santi Riveiro, llegó desde A Coruña sólo por la fiesta. También José Luis Flores, de Linares (Jaén) se reencontró con sus amigos de colegio Rubén Azanza, Luis Pegenaute, Nicolás Corvo, Javier García, Rubén Zabala y Óscar de Luis. Flores explicó que estuvo en el centro hasta 1989, cuando su familia se trasladó a Linares. "Me acuerdo de los bocadillos de Nocilla que vendían y de las bolsas de leche que nos daban para beber", señaló. Rubén Azanza apuntó que "toda mi etapa escolar la pasé aquí, después de estar en párvulos en el Ayuntamiento". Este grupo pudo saludar ayer a su antiguo profesor de Sociales, Mariano de Santos, que aseguró que el alumnado "ha cambiado bastante de antes a ahora".

Por su parte, Beatriz Urtasun, Sandra León, Beatriz Santesteban, Laura Pérez, Beatriz Díaz y Andrea Barbarin apuntaron que "nos hicimos amigas en el colegio. Estuvimos juntas desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato en 2008". Estas chicas afirmaron que "te hace ilusión volver y ver otra vez las clases". Las jóvenes relataron qué suponía "pasar del edificio de abajo al de arriba. Te asustaba un poco pero el objetivo era siempre pasar arriba con los mayores". Estas ex alumnas recordaron a los profesores Javier y Maite Salvatierra, Maite Mendizábal, Mariano de Santos, Julia Luquin o Pablo Senosiain.

También los actuales estudiantes tuvieron ayer un sitio en la fiesta. María Sáenz, Cristina Vicente e Iranzu Ganuza se encargaron de actualizar las direcciones de los antiguos alumnos tomándoles los datos. Estas estudiantes de 1º de Bachillerato aseguraron que en el colegio "hay muy buen ambiente". Las tres relataron cómo sus propios padres fueron también alumnos.