La 10ª edición de la Feria de Producto Local ha arrancado este jueves en la Plaza del Castillo de Pamplona / Iruña con una nutrida representación de 46 productores y productoras que exponen y venden sus productos desde este jueves y hasta el domingo. 

Además de los puestos de quesos, patés, vinos, embutidos, aceite, chocolates o miel, entre otros alimentos, este año se ha instalado también un espacio de divulgación a la ciudadanía de los sellos de Venta Directa y Venta de Proximidad que identifican a los productos procedentes de nuestras explotaciones agrarias respondiendo así a la demanda creciente del consumidor de conocer el origen de los alimentos y fomentar este tipo de comercialización de circuitos cortos. 

Tal y como ha señalado el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi, “además de tratarse de alimentos de calidad diferenciada, los productos distinguidos con estos sellos, tanto primarios como transformados, acreditan que se trata de una comercialización directa o de proximidad y, por lo tanto, el consumidor puede estar seguro de que con su compra está fomentando el trabajo de sus productores y productoras y la reactivación de la economía local navarra”.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, de la mano de INTIA, puso en marcha ambos sellos el año pasado con el objetivo de apoyar a las producciones agrarias de reducida dimensión, mejorar su competitividad y fomentar su diversificación. Con esa afán de divulgarlos, este año la feria ofrece también actividades dirigidas a difundir la web https://localtokikoa.es/. 

Además del consejero, en la inauguración de la feria han estado presentes la directora gerente de INTIA, Natalia Bellostas, y el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pamplona, Mikel Armendariz, quien ha señalado que “estos productos se distribuyen habitualmente en los comercios y mercados de Pamplona, por lo que esta feria supone, también, aumentar el conocimiento y notoriedad y las marcas de calidad de los productos locales durante el resto del año".

Por su parte, Natalia Bellostas ha señalado que “el consumo de productos de calidad y locales es la mejor manera de impulsar el futuro del medio rural en Navarra. En esta feria podemos encontrar a las personas protagonistas de nuestro entorno rural.” En la apertura del evento también ha participado la presidenta del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN / NNPEK), Mª José Arrondo.

El pimiento, invitado especial

Como novedad de este año, la feria cuenta también con un puesto especial destinado al pimiento y, en concreto, al hermanamiento de tres denominaciones de origen de este producto como son: Pimiento de Gernika y Pimiento de Espelette, ambas invitadas por la DO Piquillo de Lodosa dentro del proyecto transfronterizo RetPIM.

Para celebrarlo, mañana viernes a las 11:00 de la mañana habrá un showcooking y una degustación de tres pinchos elaborados con pimiento de la D.O.P Pimiento del Piquillo de Lodosa, la D.O.P. Piment d’Espelette-Ezpeletako Biperra y la I.G.P Gernikako Piperra-Pimiento de Gernika, y a partir de las 12:00 se servirán en la Plaza del Castillo unas 700 degustaciones con pinchos de los tres pimientos elaborados por Olio Pizza. 

El proyecto RetPIM, financiado por la Eurorregión Nueva-Aquitania, Euskadi y Navarra, tiene como objetivo desarrollar una red transfronteriza para compartir conocimiento y optimizar respuestas sobre cultivo, trazabilidad y posicionamiento en el mercado de estas figuras de calidad. 

10ª Semana del Producto Local

La feria de exposición y venta de alimentos es el eje central de la 10ª Semana del Producto Local que organiza INTIA, Reyno Gourmet, CPAEN, Alimentos Artesanos y el Ayuntamiento de Pamplona. La semana dio comienzo el pasado lunes y cuenta con un amplio programa de actividades que ofrecerá catas de productos de calidad y cercanía como DO Queso Roncal, DOP Idiazabal, IG Pacharán

Navarro y DO Vino de Navarra y contará con una carpa con una amplia programación. También hay programadas actividades dirigidas al público infantil como cuentacuentos y talleres o la entrega de premios del concurso de Pintura Infantil de Producto Local.