puente la reina. La Casa del Vínculo de Puente la Reina-Gares fue ayer escenario de la presentación del libro Diccionario Castellano-Vasco de Valdizarbe, recopilado por Aitor Arana. En la obra incluye además un anexo de hitos históricos del euskera en Valdizarbe realizado gracias al trabajo de Fernando Pérez de Laborda, Fernando Maiora, Koldo Colomo y Xabier Vélez. Este anexo demuestra la presencia del euskera en la zona entre los siglos XIII y XXI. El libro se completa con las fotografías de Mikel Irisarri de distintos rincones de Valdizarbe.

En la presentación de ayer participaron además del autor, Aitor Arana, el alcalde de Puente la Reina-Gares, Feliciano Vélez, uno de los colaboradores de la obra, Fernando Pérez de Laborda y el técnico de euskera del Ayuntamiento, Koldo Colomo, que actuó de moderador.

pasado histórico El propio Colomo señaló que el objetivo de esta recopilación del Diccionario Castellano Vasco de Valdizarbe es "sensibilizar sobre nuestro pasado histórico y también lingüístico, ya que el euskera ha sido la lengua histórica y milenaria del valle hasta el siglo XIX". En su presentación, Aitor Arana indicó al respecto que "tenemos que ver cómo, de 80 abuelas o generaciones de Valdizarbe, 77 abuelas hablaban en euskera y sólo las tres últimas castellano".

Aitor Arana ha llevado a cabo la recopilación de los términos recogidos en la obra basándose en documentos antiguos redactados en euskera y "a las palabras vascas que todavían perduran en el castellano actual de nuestros doce pueblos", apuntó Koldo Colomo.

El trabajo supone una ampliación de una obra similar editada hace cuatro años por el Gobierno de Navarra. Entones se realizo una traducción de euskera-batua a euskera de Valdizarbe "por lo que los castellano parlantes no tenían acceso a la obra", indicó Colomo. El técnico de euskera añadió que "se trata de sensibilizar sobre la lengua. Es una obra imprescindible para comprender la cultura de nuestros pueblos".

El diccionario, editado por el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares en colaboración con la Unesco, se ha puesto a la venta a un precio de 15 euros en las dos librerías y la Oficina de Turismo de esta localidad, así como en librerías de Estella y Pamplona.