Síguenos en redes sociales:

La historia de Funes desde el siglo V aC se recoge en un nuevo libro

Su autor, el funesino José Luis herrero callejas, presenta esta tarde la obraEl Ayuntamiento se ha encargado de la edición de este volumen, basado en crónicas y datos de archivo

La historia de Funes desde el siglo V aC se recoge en un nuevo libroA.R.

funes. José Luis Herrero Callejas presenta esta tarde en su localidad el libro Noticias sobre la villa de Funes, una obra que recoge los hechos y los personajes de más enjundia que han protagonizado la historia de Funes desde el siglo V antes de Cristo hasta la actualidad. El acto de presentación tendrá lugar a las 20.00 horas en la casa de cultura de Funes. Además, la obra incluye un CD con fotografías de los vecinos en el año 1939, recopiladas para una exposición anterior. Éste es el primer libro que escribe el funesino de 54 años, corredor de seguros y escritor aficionado.

La obra ha sido regalada por Herrero al Ayuntamiento funesino, que se ha encargado de la edición y la distribución de los ejemplares. Tras este libro hay muchos años de trabajo, según contaba su autor: "Mi abuelo era secretario de Funes y se encargaba de escribir crónicas sobre lo que pasaba aquí. Luego mi padre, que también fue oficial en el Consistorio, continuó con la labor y yo le relevé. Lo que nos ha movido a recopilar cada año este material es el cariño por nuestro pueblo". Además de las crónicas, el autor se ha documentado en los archivos municipales, de Navarra y de la Diócesis, y ha contado con la ayuda de Conchi Salvatierra y Luis Acedo. José Luis Herrero adelantaba que éste será "un buen regalo de Navidad", ya que los vecinos se sorprenderán de las anécdotas de su localidad y de la importancia del municipio en el desarrollo de la historia.

Cambio en las costumbres El libro está organizado en dos capítulos: el primero va desde la época romana hasta el siglo XX, y el segundo recoge los hechos desde el siglo XX hasta la actualidad. Todos los acontecimientos históricos están ordenados cronológicamente, y el autor ha incluido un resumen de las costumbres, la forma de vestirse y alimentarse de los funesinos cada dos siglos. "Se nota mucho la diferencia de costumbres cuando se descubre América, y en el siglo XX con la globalización", adelantaba Herrero.

Entre los personajes que aparecen en Noticias sobre la villa de Funes están San Sancho de Funes; Antonio Jiménez de Tejada, príncipe de la Orden de Malta; Gabino de Gainza, proclamador de la independencia de Centroamérica, y Bernardino Terés, uno de los creadores del tango. Dentro de la sucesión de hechos, José Luis Herrero quiso destacar el incendio provocado por las tropas castellanas en 1378 o la importancia de la muerte de Sancho IV en Peñalén. "Incluso Lope de Vega dedica su libro El príncipe despeñado a este acontecimiento", revelaba José Luis Herrero.