Síguenos en redes sociales:

La grúa de Tudela trabaja desde hace 10 meses sin la documentación obligatoria

El vehículo no tiene la tarjeta de transporte de servicio público necesariaEl Ayuntamiento conoce esta irregularidad desde hace meses, pero sigue recogiendo coches junto a la Policía Municipal

La grúa de Tudela trabaja desde hace 10 meses sin la documentación obligatoriaNIEVES AGUIRITA

tudela. La grúa que recoge los coches mal aparcados en Tudela trabaja sin los permisos que exige la ley desde que el Consistorio le adjudicó el servicio en febrero de 2009. La empresa adjudicataria no presentó, entre la documentación necesaria para optar a la concesión, la tarjeta de transporte de servicio público que requiere este vehículo. Pese a ello, la mesa de contratación le adjudicó el servicio que realiza desde entonces, y durante 10 meses, aunque no cuente con la documentación que requiere la ley y la propia convocatoria municipal que apuntaba la obligatoriedad de tener "las autorizaciones precisas".

A pesar de que este dato ha sido denunciado en numerosas ocasiones y que es conocido por el Ayuntamiento de Tudela y por la Policía Municipal, a día de hoy la grúa sigue recogiendo coches mal aparcados y multados aunque no tiene licencia para ello.

El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Tudela, ante las quejas recibidas y la constatación de la irregularidad que estaba cometiendo, inició un expediente para la resolución del contrato. En él, reconocía que la empresa "carece de tarjeta de transporte de servicio público resultando que en la documentación de la grúa figura que su tarjeta de transporte es para servicio privado" y adoptaba la resolución de "iniciar expediente para la resolución del contrato de retirada de asistencia de vehículos de la vía pública por carecer de los permisos administrativos necesarios para prestar los servicios que son objeto del contrato".

El documento respondía a una denuncia que se presentó en el Consistorio y que pedía que se revocara la adjudicación y se anulara dado que no era conforme a derecho. Pese a ello, el tema, que se encuentra también en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, vía por la que han denunciado al Ayuntamiento, era conocido por el equipo de gobierno regionalista desde meses antes aunque no tomó cartas en el asunto hasta que no se hizo la denuncia.

el pliego El pliego de condiciones establecido desde el Ayuntamiento para aquellas empresas que concurrieran al concurso señalaba explícitamente que en la oferta "todos los vehículos grúa deberán contar con los permisos administrativos necesarios para prestar los servicios que son objeto de contrato". Sin embargo, a la vista de lo que reconoció el área municipal de Ordenación del Territorio esto no se cumplía en el caso de la adjudicataria, pese a lo cual la mesa de contratación le otorgó el servicio de grúa. Por esta adjudicación la empresa cobra 114.618,40 euros al año durante un máximo de tres años, con posibilidad de que fuera prorrogado durante un año más.

El pasado 2 de diciembre el Ayuntamiento intentó solucionar el problema ofreciendo a cuatro empresas la posibilidad de hacerse con el servicio de forma temporal, para lo cual tenían un tiempo de cinco días, del 2 al 7 de diciembre (teniendo en cuenta que había entre medio un día festivo y un fin de semana), para presentar la oferta y empezar a trabajar el 9 de diciembre. En aquella oferta sí se destacaba que aquellos que se presentaran debían tener la "tarjeta de transporte de servicio público". Sin embargo, ninguna de las empresas con las que se puso el Ayuntamiento de Tudela en contacto respondió a la oferta por lo que sin haber suspendido el servicio en ningún momento, la grúa continúa trabajando y recogiendo vehículos sin tener la documentación necesaria para hacerlo.

Lo más llamativo del caso es que cada vez que la grúa ha retirado algún coche, y ha multado al dueño, en ella viajaba un policía municipal que es quien en Tudela inspecciona que se tenga al día toda la documentación del vehículo. La duda que se presenta es si los vecinos multados en 2009 y cuyos vehículos fueron retirados por la grúa tienen derecho a presentar reclamaciones e incluso solicitar la devolución del dinero. Hasta el momento se desconoce qué decisión va a tomar el Consistorio.

recurso Sobre un asunto como éste no existe jurisprudencia. El abogado pamplonés Francisco Javier Moreno, experto en reclamaciones por multas de tráfico, mostró su sorpresa por un caso como éste e indicó que no sabía si había posibilidad de recurso. "Los coches que se ha llevado la grúa habían cometido la infracción. Lo que sucede es que lo ha retirado un vehículo que no tiene autorización especial para realizar este servicio. Habría que ir a eliminar la tasa de grúa porque ha sido retirado a través de un vehículo que no cumple la normativa. Habría que plantearlo e ir al TAN que está tardando una media de un año en resolver estos recursos".