Peralta rescata la fuente del Pato
Tras más de cincuenta años recogida en un almacén, la fuente del Pato que presidió la plaza Principal volverá restaurada a las calles de Peralta. Esta vez, el emplazamiento será la plaza de San Miguel.
Los peralteses entrados en años todavía recordarán la figura que coronaba la fuente de la plaza Principal de su localidad. El niño con el pato, que desaparecieron de este lugar en 1955, refrescará sus memorias con su próxima recolocación. El Ayuntamiento ha decidido recuperar este antiguo ornamento para ubicarlo en la nueva fuente que se está construyendo en la plaza de San Miguel.
La figura estaba bastante deteriorada y la pintora local Rosi Casado se ha hecho cargo de su restauración. "Ha sido un trabajo muy bonito por lo que entraña para el pueblo y el cariño que sentía la gente por esta fuente. Yo era una niña cuando la quitaron y no me acordaba de ella, pero muchas de mis amigas sí y había oído hablar de esa fuente en muchas ocasiones", explicaba la peraltesa. En concreto, Rosi Casado se ha encargado desde abril del año pasado de recomponer la pequeña escultura y pintarla de un tono acorde con la piedra de la nueva fuente. La figura tenía la cabeza del niño suelta, un pie colgando, y el pato presentaba las alas rotas y no tenía pico. "Aunque la escultura estaba muy ennegrecida, no ha sido una tarea complicada", añadía Rosi Casado.
El frío de los últimos días ha impedido que la obra en la plaza de San Miguel se haya terminado. "El trabajo con mortero de la parte baja de la fuente se realiza in situ, pero no se puede trabajar con menos de cinco grados de temperatura, por lo que habrá que esperar hasta San Blas para terminar todo", explicaba el alcalde de Peralta, Juan Jesús Basarte. La fuente estará compuesta por una base de seis metros de diámetro ajardinada en su exterior, y donde estarán esculpidos los escudos de Peralta, Navarra y San Miguel. Encima tendrá un vaso de dos metros y medio de diámetro y dos platos más. La figura del niño y el pato coronará la fuente.
Basarte recordaba que hace dos legislaturas, cuando se acometieron las obras en el paseo de San Miguel, se dejó preparado el circuito para instalar allí una fuente. "Ahora hemos retomado el proyecto y nos ha parecido una buena idea recuperar algo simbólico para los vecinos", explicaba el primer edil. El coste de la obra está todavía sin cerrar y se aproximará a los 10.000 euros. Las obras de construcción las está realizando la brigada municipal y la decoración de la fuente corre a cargo de la empresa Marcamsa.
Más en Navarra
-
Navarra y otras CCAA advierten a Europa que los informes sexenales del lobo "no han pasado" por Conferencia Sectorial
-
El solar de la vieja fábrica de embutidos Kiliki da paso a 33 viviendas libres en Burlada
-
El Ibararte desata la fiesta en Zubiri
-
La rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri de Huarte se inicia este año y costará un millón de euros