Síguenos en redes sociales:

De la huerta al palacio

"La mesa del Príncipe de Viana" es la nueva oferta gastronómica del Parador Nacional de Olite. Es un menú de 27 euros basado en productos navarros de temporada y platos con historia.

De la huerta al palacioITSASO IBARRA/UXUE

lA historia y la gastronomía vienen de la mano en el nuevo menú que ofrecerá a los visitantes el Parador de Olite. La mesa del Príncipe de Viana, denominación que ostenta el menú, nace con la intención de recuperar y rescatar tradiciones a la vez que ofrecerá a los clientes lo más autentico de cada zona. El menú se presenta dentro de la campaña El arte breve de cocina que engloba 93 menús que mezclan gastronomía e historia, adaptada a cada lugar de origen de los Paradores Nacionales.

En el caso del Parador de Olite el menú se centra en los productos frescos de la tierra haciendo hincapié en la gastronomía típica navarra. El menú se compone de tres platos: un entremés tradicional compuesto por tres bocados, un plato con historia que se fundamenta en una investigación contrastada, un plato emblemático y un postre tradicional. "Hemos hecho un estudio de cuáles eran los platos más demandados por nuestros clientes y por ello hemos incluido en este menú la menestra de verduras y el cordero al chilindrón", indicó Ángel Aliste, director del Parador Nacional de Olite. De ese modo en el menú La mesa del Príncipe de Viana se pueden encontrar como entrantes las migas del pastor, chistorra asada y los quesos de oveja de Roncal e Idiazabal; verduras de temporada de la huerta Navarra en menestra como plato con historia; el cordero al chilindrón con pimiento choricero como un plato emblemático y la leche frita a la canela y cuajada con miel y nueces como postre tradicional. "En el caso de la menestra los ingredientes irán cambiando en función de los productos de la temporada. Son productos frescos y naturales", relató Rafael Nájera, cocinero del Parador.

Además de ofrecer productos de la tierra en los ingredientes principales, desde el Parador de Olite ofrecerán a los clientes acompañar este menú con los vinos de la Denominación de Origen de Navarra. "Haremos hincapié en que todos los productos de la mesa sean navarros aunque luego el cliente podrá elegir el vino que quiera", indicó Aliste.

Los menús de El arte breve de cocina tendrán un coste de entre 27 y 29,50 euros con los impuestos incluidos. En el caso del menú de Olite el precio es de 27 euros. "Cualquiera que venga a comer al Parador va a poder degustar este menú", indicó Aliste.