La Mancomunidad premia la creatividad de los alumnos de Sakana
un total de 197 trabajos de narrativa, poesía y cómic se han presentado en el concurso maría markotegi
lakuntza. La Mancomunidad de Sakana reconoció ayer la creatividad en euskera de las nuevas generaciones con la entrega de premios del concurso María Markotegi, un certamen que este año ha cumplido su 21ª edición con novedades. La principal era que además de narrativa y cómic, se ha implantado la modalidad de poesía. Asimismo, se ha ampliado las categorías de tres a cuatro. La primera era para los alumnos de 5º y 6º de Primaria, la segunda para primer ciclo de ESO, la tercera para segundo ciclo de ESO y la cuarta para alumnos de Bachillerato y ciclos formativos de grado medio. Han participado 197 trabajos: 111 en narrativa, 15 en poesía y 71 en cómic.
La entrega de premios fue ayer en la sede de la entidad concertada en Lakuntza. Uno a uno, los premiados recibieron sus cheques de manos de Ilamile y Xabier Basabe, los hijos de María Markotegi, la escritora etxarriarra fallecida en 2005 a los 42 años cuyo nombre adoptó este certamen el pasado año a modo de homenaje. Al respecto, el presidente de la Mancomunidad, Miguel Ángel Zubiria, celebró la idoneidad de esta decisión y recordó que "María era una persona soñadora y utilizaba la escritura para soñar y viajar a mundos lejanos. Es una alegría para mí que os hayáis animado a viajar a través de las palabras y los dibujos y, además, con éxito" señaló. Se repartieron 950 euros.
LOS PREMIADOS En literatura, en la en la categoría 5º y 6º de Primaria, la ganadora fue Ainhoa López Ganboa, del CP Arrano Beltza de Iturmendi. El segundo premio fue para Oier Saldaña Barroso, de Zelandi de Alsasua. La segunda categoría quedó desierta. En segundo ciclo de ESO el primer premio fue para Oihan Larraza Razkin, de Andra Mari de Etxarri Aranatz. El segundo fue para Oihane Kintana Igoa, también de Andra Mari. En la última categoría la ganadora fue Amagoia Azpiroz Arrese, de INB San Miguel de Aralar. El segundo premio quedó desierto.
En la modalidad de poesía, con las mismas categorías y premios, en último ciclo de Primaria el mejor poema fue el de Jennifer Romero, de Luis Fuentes de Lakuntza. El segundo fue el de Usue Méndez Irigoien, de Urdiain. En primer ciclo de ESO la ganadora fue Naroa Cuevas Linde, de Atakondoa de Irur-tzun. El segundo premio quedó desierto, al igual que la tercera categoría. En Bachiller ganó Nerea Reparaz Beaskoetxea, de INB San Miguel de Aralar.
Finalmente, en cómic, en último ciclo de Primaria ganó Aitor Bengoetxea Larunbe, de Iñigo Aritza de Alsasua. El segundo fue David Díaz Laguna, de Zelandi. En primer ciclo de ESO el primer premio fue para Markel Galbete Arnanz, de Iñigo Aritza y el segundo para Iñigo Tobar Beperet, del INB San Miguel de Aralar. En la tercera categoría el ganador fue Aratz Urritzola Ortigosa, de Iñigo Aritza. El segundo premio, al igual que los de la cuarta categoría, quedó desierto.
Más en Navarra
-
14 expertos darán forma al centro de memoria y contra el fascismo en los Caídos
-
Pamplona modificará la parada de villavesas de Cuatrovientos para mejorar la seguridad
-
¿Buscas planes para tus hijos e hijas este verano? Pamplona ofrece campamentos urbanos, excursiones y piscina
-
La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Ansoáin