Baztan rechaza la pretensión del Concejo de Eugi sobre la Mancomunidad de Erregerena
quiere modificar los porcentajes, que ahora son del 90% y 10% para cada parte Las dos entidades locales integran la mancomunidad forestal desde el acuerdo sobre este monte y el de Aldudes
elizondo. El Ayuntamiento de Baztan no acepta las pretensiones del Concejo de Eugi de modificar los porcentajes de participación que las dos entidades locales poseen en la Mancomunidad de Erregerena, y ha decidido efectuar un reparto de los fondos existentes para evitar que sean utilizados para pagar la contratación de servicios jurídicos unilaterales. La presidencia de la mancomunidad que ostentaba Virginia Aleman, la alcaldesa de Baztan, pasó en fechas recientes a la de Eugi, Maite Errea.
En la actualidad y desde que en los años 80 se adoptó el acuerdo entre los valles de Erro y Baztan sobre el reparto de los montes de Aldudes (Quinto Real) y Erregerena, el porcentaje de Baztan en esta mancomunidad se estableció en el 90% y en el 10% la de Eugi. En aquel mismo acuerdo, la participación sobre el Quinto Real (Aldudes) que era del 52% para Erro y el 48% para Baztan pasó a ser del 70% para los erroibartarras y del 30% para los baztandarras.
El Ayuntamiento de Baztan, con Virginia Aleman todavía en la presidencia, decidió distribuir los fondos acumulados en la Mancomunidad de Erregerena (algo más de 200.000 euros) de acuerdo con los porcentajes establecidos. De esta forma evitaba que Eugi, ya con Maite Errea en la presidencia, destinara los fondos a financiar la defensa jurídica de su pretensión de incrementar su porcentaje en la mancomunidad.
La cuestión sobre Erregerena que ahora se suscita tiene su origen al parecer en que Eugi considera que su participación debe ser mayor, lo que Baztan no acepta en función del acuerdo vigente desde hace ya más de un cuarto de siglo. El asunto surgió en la última sesión plenaria que celebró el Ayuntamiento, cuando el concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) José María Garmendia expuso su disconformidad al observar que el Ayuntamiento de Baztan aplicaba la cantidad obtenida en el reparto de los fondos a la financiación de proyectos municipales lo que calificó de "barbaridad jurídica" al entender que el dinero de la mancomunidad no se puede utilizar para inversiones de otro organismo distinto.
En el Pleno anterior del Ayuntamiento de Baztan, el 3 de mayo, UPN había aprobado destinar parte de la derrama a la modificación del Plan Municipal y entonces no hizo ninguna alegación contraria. En la sesión del lunes, a pesar de que consideraba la acción "nula de pleno derecho" también lo hizo a favor de inversiones a financiar con fondos procedentes de Erregerena "para no perjudicar los intereses de Baztan".
Desde la presidencia y secretaría del Ayuntamiento de Baztan, se explicó que lo que Eugi pretende es "gastar los fondos de Erregerena en un pleito para defender la modificación de su porcentaje de participación. Desde Baztan se estima que lo lógico es que si Eugi quiere pleitear que financie sus servicios jurídicos con sus propios fondos y no con los de la Mancomunidad y aún menos dada su escasa (el 10%) participación en el organismo.
También, Virginia Aleman indicó que el árbitro designado por el Gobierno de Navarra se puede rechazar por su manifiesta beligerancia a favor de Eugi, y se recordó que aunque en el caso de Erregerena no se había hecho hasta ahora por ser de menor cuantía, los beneficios que eventualmente se generan de la Mancomunidad de Aldudes o Quinto Real "se distribuyen anualmente sin ningún problema" entre Erro y Baztan.
Más en Navarra
-
Maristas: comienza a devolverse a las bajas su aportación para que el Gobierno foral active la lista
-
La oposición de Estella (EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) resuelven que Santa Clara sea municipal
-
Arguedas recupera 5 cuevas para mostrar cómo se vivía en su interior
-
Homenaje en Tudela a Román Fernández