tafalla. Javier Gárriz, alcalde de Murillo el Fruto y vicepresidente de la Mancomunidad de Mairaga, aprovechó la asamblea del ente mancomunado que tuvo lugar ayer en Tafalla para pedir perdón públicamente por el llenado irregular de las piscinas de la localidad al que se procedió a partir de una boca de riego sin contador. Cabe recordar que hechos acarrearon la apertura de un expediente sancionador que puede conllevar una multa de entre 30,05 y 901,52 euros y que la Mancomunidad comunicará al Ayuntamiento de Murillo el Fruto la próxima semana.

Javier Gárriz se justificó en la asamblea alegando que "hasta el año pasado el Valle de Aragón no entró en la Mancomunidad de Mairaga, por lo tanto este año se ha seguido la misma tónica que en años anteriores para el llenado de las piscinas". Apuntó que "en ningún momento ha habido intención de defraudar a la Mancomunidad, ha sido simple desconocimiento y desinformación, ya que se nos dijo que se pusieran contadores en las fuentes públicas, pero de las bocas de riego no se habló nada. En nuestro valle se han usado de siempre las bocas de riego para la limpieza de calles, saneamiento, limpieza de plazas, barracas en fiestas etc."

El primer edil reconoció que "ha sido un fallo y no me voy a negar a pagar el agua que se ha utilizado. También quiero dejar claro que en ningún momento se ha amenazado al fontanero y se puede corroborar, ya que estaba delante el alguacil". Por todo ello, Gárriz propuso a la Asamblea de Mairaga que "ya que somos todos contribuyentes, los ayuntamientos queden exentos, como estábamos hasta ahora de pagar las bocas de riego, si es posible". De no ser posible, el alcalde solicitó "que se otorgue a cada pueblo un contador y se nos revise cada seis meses".

Por último, el alcalde murillés pidió que la presidencia estudiase su sustitución como vicepresidente "si cree que ha habido mala fe". La presidenta de la Mancomunidad, Maite Mañú, por su parte rehusó sustituirle de su cargo y comunicó que la sanción se desvelaría el lunes o el martes de la semana próxima, siendo ésta equivalente a los 13,5 metros cúbicos usados para el llenado de la piscina.

obras en peralta y ujué Por otro lado, la Asamblea aprobó dos obras de pavimentación que serán ejecutadas en las localidades de Peralta y Ujué. Mientras que la obra de Peralta será la primera en realizarse con el convenio con la Mancomunidad, la de Ujué será, según dijo Maite Mañú, "un reto porque es la primera obra que se realizará en la localidad". Así mismo, se aprobaron sendos acuerdos sobre ordenanzas técnicas tanto de abastecimiento como de saneamiento.

Cabe recordar que con la incorporación de Rada, Marcilla y Villafranca que tendrá lugar el próximo 1 de julio, se dará por terminado el proyecto de ampliación de la Mancomunidad.