etayo. Un contrafuerte sujetará la torre de la iglesia de Etayo que desde hace años amenaza ruina y que tiene en una constante preocupación a los vecinos. Esta decisión la ha tomado el Arzobispado tras el último informe que redactaron sus técnicos hace un año, cuando, por última vez, los vecinos pusieron en su conocimiento la situación.
El problema de esta torre salta a la vista, con grietas que superan los diez centímetros y con la piedra clave notablemente desplazada. Cabe señalar que la torre de la iglesia se levanta sobre el edificio que acoge el Ayuntamiento y la sociedad, un local muy concurrido por los vecinos, por lo que a la posible pérdida patrimonial en caso de derrumbe se suma también el peligro de que ocurra algo más grave.
El arquitecto del Arzobispado, Xavier Hérrez Bermejo, que tilda de "preocupante" la situación de la torre, explica que este contrafuerte será un muro y que su objetivo es evitar que la situación se complique todavía más. "Para reconstruir la torre y dejarla como estaba en un principio hace falta una gran inversión. Como actualmente esto no se puede hacer, vamos a ir tomando medidas que mejoren la situación", señala.
Xavier Hérrez explica que la torre, que data de 1570, perdió la verticalidad hace mucho tiempo, cuando se derribó una construcción que había debajo, que hacía las veces de contrafuerte. Los vecinos de Etayo confirman este extremo y añaden que fue en los años cincuenta con el derribo de un tabique que había en un edificio anexo cuando comenzaron los problemas. No obstante, si bien Hérrez considera ésta como la causa principal, también explica que hubo otras circunstancias que agravaron la situación.
El Arzobispado todavía no marca plazos para desarrollar esta actuación, pero todo apunta a que no se demorará por mucho tiempo. Actualmente, está a la espera de que le entreguen los presupuestos dos empresas a las se los han solicitado.
learza Por otra parte y también relativo a la patrimonio de esta localidad de 87 vecinos ubicada en Valdega, cabe destacar que se ha iniciado el expediente para declarar la iglesia de San Andrés de Learza como Bien de Interés Cultural.