PAMPLONA.En el caso del Concejo de Artozqui, la extinción responde al acuerdo firmado en 2003 con la Fundación Itoiz-Canal de Navarra, el Ayuntamiento del valle de Arce, el Concejo de Artozqui y el Concejo de Azparren, por el que se indicaba que, dentro de las afecciones de la construcción y llenado del embalse, se producía una completa anegación de Artozqui y que, por consiguiente, ese concejo debería extinguirse mediante su incorporación al Concejo de Azparren.

El acuerdo de extinción de los concejos de Leranotz y de Yárnoz se ha adoptado, en ambos casos, en cumplimiento de la ley que establece que deberán quedar extinguidos los concejos que no alcancen las condiciones de población y unidades familiares que en tal precepto se determinan (dieciséis habitantes o tres unidades familiares, al menos, aunque se alcance la población mencionada, durante tres años consecutivos).

Tanto en Leranotz como en Yárnoz, en 2007, 2008 y 2009, el número de habitantes no ha pasado de los 14. Así, en aplicación de la ley, procede que el Gobierno de Navarra decrete la extinción de dichas entidades locales.