Adiós a las líneas 21 y 24
El nuevo Plan de Transporte elimina a partir de 2011 la cobertura de dos trayectos, uno que conecta con el aeropuerto de Noáin y otro que une las urbanizaciones de Ardoi y Zizur con Zizur Mayor debido a la escasez de usuarios.
no cabe comparar el número de pasajeros de las líneas de transporte urbano más concurridas de la comarca de Pamplona, como la 4 (con cerca de 8,6 millones de usuarios al año), con los 9.080 viajeros anuales de la línea 21 (plaza de la Paz- aeropuerto de Noáin) o las dos docenas a lo largo del día en el trayecto de la 24 (Zizur Mayor), línea que apenas ha alcanzado un año de andadura. Precisamente, las causas de su eliminación, en aras de racionalizar el servicio, en la escasez de usuarios de la 24 y el 32,9% de descenso en el número de pasajeros del tráfico aéreo. Según la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, supondrá un ahorro de 198.500 km y 11.070 horas de servicio en el caso de la 21 y respecto a la 24, el ahorro será de 36.000 km y 3.300 horas de servicio.
Pero aquellos que sí las utilizan consideran que su eliminación, a partir del 1 de enero de 2011 debido al nuevo Plan de Transporte de la MCP, les perjudicará. Especialmente en el caso de la 21, además de dejar al aeropuerto sin transporte urbano hasta la ciudad. "Uso la línea 21 todos los días, porque trabajo en una empresa de carga aérea en el aeropuerto y la verdad es que me da mucha rabia. Ahora tendré que coger la 16 hasta el polígono y andar por el andén hasta el aeropuerto, pero es peligroso", explicó Begoña Pascual.
los usuarios "Yo creo que debería haber un servicio mínimo a la salida del aeropuerto para los viajeros que llegan, al menos que se plantee que la 16 llegue hasta el aeropuerto a determinadas horas o en lugar de quitar la 21, que amplíen el trayecto para que lleve más pasajeros", propuso Pascual. Esta trabajadora no es la única que verá dificultado el acceso a su trabajo. "En el autobús coincido con otros compañeros y también con enfermeras y personas que van a la zona de Hospitales", especificó Pascual. El conductor de esta línea, Gustavo Jiménez, corroboró este tipo de perfil: "ves mucho trabajador y sobre todo enfermeras y estudiantes en prácticas. La mayoría de la gente que la usa vive en San Juan y Ermitagaña, pero también de Milagrosa, Noáin y Beriáin. Casi todos se bajan en la zona de Urgencias o en la avenida Bayona".
dentro de Zizur Por el contrario, la línea de Zizur Mayor es utilizada mayoritariamente por vecinos que se trasladan de las urbanizaciones a hacer recados, aunque, según uno de los conductores de la 24, muchos optan por subir al centro en la 18 o la 15. "En esta línea se mueve muy poca gente, sólo hay un autobús y hacemos dos turnos de seis horas. A lo mejor si viniesen más personas a vivir a las urbanizaciones, se utilizaría más, pero todavía queda mucho por construir, la zona está casi desierta", explicó Javier Baigorri. Sin embargo, para algunos vecinos, la supresión de la 21 conllevará inconvenientes más serios. "Mi marido la coge todos los días porque viene a buscar al colegio a nuestro hijo, que tiene una minusvalía", comentó una vecina de Ardoi, Iris Yomaris Beltre, quien asimismo añadió, "no sé qué vamos a hacer a partir de ahora, pero la echaremos en falta cuando vuelva al colegio".
Más en Navarra
-
Navarra y otras CCAA advierten a Europa que los informes sexenales del lobo "no han pasado" por Conferencia Sectorial
-
El solar de la vieja fábrica de embutidos Kiliki da paso a 33 viviendas libres en Burlada
-
El Ibararte desata la fiesta en Zubiri
-
La rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri de Huarte se inicia este año y costará un millón de euros