El deporte de Viana se vuelca en ayudar al desarrollo de Sierra Leona
Las peñas Aike y Viana Treking entregaron los fondos recaudados al misionero José Luis Garayoa
VIANA. La Peña Ciclista Aike de Viana hizo entrega de la recaudación conseguida con una iniciativa solidaria que consistió en un circuito que decenas de voluntarios se animaron a recorrer con sus bicicletas para ayudar a la misión que el agustino recoleto navarro José Luis Garayoa dirige en Sierra Leona. Cada vuelta suponía ir sumando euros y en total se dieron 1.191, un total de 1.638 kilómetros recorridos por 203 participantes. Aunque la actividad fue en octubre, aprovechando que el misionero se encuentra pasando las Navidades en Viana con su familia, el pasado domingo la peña le entregó, en un acto público, los 3.028 euros recaudados. La mayor parte de este importe procedía de empresas vianesas, además de los donativos de particulares.
A esta cantidad se sumó también el importe recaudado en la carrera de San Silvestre de este año, organizada por la Peña Viana Treking, en la que el propio Garayoa dio el banderazo de salida y la peña decidió cobrar la cantidad simbólica de un euro por inscripción, consiguiendo un total de 334 euros. De este modo, la misión africana de Kamabai, en Sierra Leona, contará con 3.362 euros que se destinarán a educación y salud, tal y como indicó Garayoa. "Estos donativos son una vacuna contra el desaliento y cualquier cantidad, por pequeña que parezca, allí se traduce en salvar vidas o conseguir que alguien pueda acceder a la universidad", explicó el agustino. Por su parte los responsables de la peña Aike José Luis Ciaurri Miruri y Santiago Cariñanos, y de Viana Treking, Alfredo Murguiondo Valgañón, aseguraron estar animados a seguir adelante con este tipo de iniciativas que promueven la solidaridad.
5.955 kilómetros Desde la misión han calculado la distancia entre Viana y la aldea de Kamabai en línea recta, un total de 5.955,51 kilómetros por lo que con la iniciativa de Aike ya habrían recorrido más de la cuarta parte. Así pues, Garayoa animó a continuar con el maratón hasta llegar, simbólicamente, hasta la aldea.
Con el fin de que los vianeses que se reunieron en la Casa Navarro Villoslada para presenciar el acto pudiesen ver cómo se utilizan los fondos que donan, el agustino recoleto presentó el documental Un día con Fanta, que muestra cómo es la vida de una joven en Sierra Leona. Entre los presentes se encontraba también Yamasa Sesay, una sierra leonesa de 28 años que está estudiando en Madrid con una beca. Ella también tomó la palabra para agradecer los donativos que están llegando desde Viana. El voluntariado es otra forma de colaboración que están asumiendo los vianeses y de hecho siete de ellos ya han estado en la misión de Kamabai realizando trabajos en talleres de carpintería y soldadura o haciendo labores de enfermería.
Las empresas que colaboran con este proyecto son Cajón del Pan, Cereales Barco, Bicicletas Vini Bidi Vinchi, Mi Bar, Construcciones Samaniego, Panadería Abadía, Peluqueros Sagainza, La Taberna, Kraft Food Galletas, Gasolinera Los Arcos, Peluquería Cristina Arnedo, Construcciones Jomfer, Grupo Sapje, Planeta Agua, Farmacia Fernando Pellejero, Dionisio Ruiz Ijalba, Bar Piscinas, Pacharán La Navarra, Bar Dunas, Bodegas Gerardo Viteri y el Ayuntamiento de Viana.
Más en Navarra
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”