La rehabilitación de las cubiertas de la iglesia de Cárcar comenzará en primavera
Ya se han montado los andamios para poder corroborar el mal estado del tejado Los fieles sufragarán con sus donativos el gasto de esta primera fase de mejora, cuantificado en 150.000 euros
Cárcar. La iglesia de Cárcar presenta importantes desperfectos en sus tejados, hecho que ha llevado a la parroquia a acometer con urgencia una rehabilitación de las cubiertas. La actuación se llevará a cabo a partir de esta primavera y los andamios ya se han colocado para que los técnicos puedan comprobar de cerca qué zonas están más dañadas. En estas primeras observaciones se ha constatado que la actuación es urgente ya que hay vigas partidas y el peso del edificio está mal repartido.
La empresa DGM Arquitectos, con sede en Logroño, se ha hecho cargo del proyecto de rehabilitación, mientras que la entidad marcillesa Construcciones Piedralén, especialista en restauración del patrimonio navarro, ejecutará las obras. "La zona más dañada corresponde con el crucero, la sala de las capillas laterales y la cabecera. Las maderas están muy deterioradas por la humedad y la carcoma", adelantó la arquitecta Gracia Íñigo Mendoza. El primer paso será levantar todas las tejas y se cambiará la cubierta manteniendo la estructura original. Los tejados se impermeabilizarán con una tela transpirable. Además, se rematarán los aleros de ladrillo aplantillado y se repondrán las zonas que han desaparecido con el tiempo. También se atarán todos los muros en cabeza con un zuncho de hormigón.
Esta primera fase de la rehabilitación de la parroquia San Miguel se prolongará durante cuatro meses y costará unos 150.000 euros. Las obras no afectarán a la actividad diaria del templo, ya que los trabajos se realizarán desde el exterior salvo reparaciones puntuales de las grietas visibles dentro de la iglesia.
Aportaciones al cepillo Gonzalo Rodrigo, párroco de Cárcar, explicó que se necesitarán alrededor de 300.000 euros para conseguir una rehabilitación integral de las estructuras de madera de la iglesia. "Ya se sabe que en cuestión de rehabilitaciones no se puede tener un presupuesto fijo, ya que puede ir cambiando según avancen las obras", apuntó el religioso. El coste de las obras se sufragará con las aportaciones al cepillo y las donaciones de los vecinos. "Por eso las obras se han planteado por fases y avanzarán en función del dinero que haya", añadió Gonzalo Rodrigo.
La parroquia San Miguel de Cárcar data del siglo XVI y está construida en el punto más alto de la localidad, junto a la plaza principal. Cuenta con uno de los mejores retablos barrocos de la Comunidad Foral, fechado en el siglo XVIII. Pese a su antigüedad, la única reforma que consta en el templo es la que se realizó hace diez años en el campanario. "Fue una obra que también costó mucho esfuerzo", recordó el párroco de Cárcar, quien asimismo insistió en la necesidad urgente de una reforma integral para asegurar la permanencia del edificio.