Síguenos en redes sociales:

El PSN de Alsasua ratifica su lista y dice que no hay motivos para vetarla

argumenta que no hay nada en los estatutos del partido que impida que vayan familiares en la candidatura

El PSN de Alsasua ratifica su lista y dice que no hay motivos para vetarlaFoto: n.m.

alsasua. La asamblea local del PSN de Alsasua ratificó ayer la candidatura aprobada por el 88% de los votos el pasado 20 de enero y después vetada por la Comisión Permanente de la Ejecutiva Regional y la Comisión Electoral de Listas. "Creemos que no hay argumentos sólidos para impugnarla", señaló ayer Juan Miguel Pérez Hurtado, secretario general de los socialistas de Alsasua. Por ello, solicitarán a esta comisión que retire su rechazo a dicha candidatura, así como una reunión con la agrupación socialista de Alsasua para explicar su decisión.

Así lo acordó ayer la asamblea local tras analizar los argumentos esgrimidos el pasado miércoles por José Luis Izco y Elena Torres, en representación de la Permanente y la Comisión de Listas respectivamente, para considerar la "no idoneidad" de la candidatura de Alsasua. "Las principales razones que nos dieron fueron que la lista era endogámica y que la asamblea no se había retrasado, tal y como solicitó Izco, porque se estaban teniendo contactos con personas de una empresa. Del tema del terrorismo estamos salvados", señaló Pérez Hurtado.

Si bien reconocía que en la lista había dos matrimonios y un joven y su madre, consideraba que "en Navarra hay listas con familiares. En ningún momento, dentro de los Estatutos federales se aduce a la endogamia como motivo para anular una candidatura. Cuando los pueblos son pequeños, y cuando están dominados por el mundo radical, no toda la gente independiente quiere ir en la lista del PSN-PSOE. Pero si el Comité Federal lo hubiese exigido, la Agrupación Socialista de Alsasua lo hubiera cumplido", afirmó Pérez Hurtado.

Asimismo, defendió la idoneidad de la candidatura presentada. "Se han cumplido escrupulosamente las resoluciones del Comité Federal para la elaboración de listas. La candidatura era abierta a todo aquel que quisiera participar y se invitó a todos los asistentes no incluidos a hacerlo, que declinaron la propuesta. Lo que no se puede pretender es no asistir a las asambleas y luego reclamar un derecho que no te corresponde", señaló.

LA CANDIDATURA Está encabezada por Juan Miguel Pérez Hurtado, Julia Cid, Javier Madinabeitia, Igor Ruiz de Galarreta y Adelina Blanco. La completan Isidro Blázquez, Jesús Vélez, Francisco Orellana, Merche Pérez, Manoli Otxoa, Isabel Salgado, Félix Adán y Manuela Terrados.