Fomento entrega a Tudela el Gaztambide después de 10 años y tras gastar 9 millones
Las obras empezaron en 2001 y se preveía un gasto de 3,7 millonesEl coste se ha repartido entre Ministerio (60%), Gobierno y Ayuntamiento
tudela. El Ministerio de Fomento entregó ayer el teatro Gaztambide al Ayuntamiento de Tudela 10 años después de que empezaran las obras de rehabilitación y tras haber invertido (entre las tres administraciones) 9 millones de euros, frente a los 3,7 previstos en un principio. El acta de recepción fue firmada por el propio Ministerio, el Ayuntamiento, la empresa (Canalizaciones y Obras el Juncal) y el arquitecto Enrique Delso, dejando así abierta la puerta a la futura inauguración.
El objetivo principal del proyecto ha sido reformar la sala, reduciendo su volumen y aforo para poder ampliar la superficie de vestíbulos y el volumen de la caja escénica. Con ello, se ha conseguido mejorar las instalaciones, de acuerdo con la normativa vigente, convirtiéndolo en un espacio escénico moderno y adecuado para el desarrollo de actividades de tipo cultural y artístico.
Las obras han contemplado mejoras en la seguridad y en la acústica de la sala, así como la accesibilidad para personas con movilidad reducida; la construcción de un vestíbulo complementario entre camerinos y escenarios; la elevación de la caja del escenario para que el sótano se pueda disponer el trabajo de escena; y la creación de una nueva boca con foso para la orquesta, entre otras actuaciones.
Además de la rehabilitación interior, se ha procedido a la adecuación y acondicionamiento del espacio exterior mediante la remodelación de la plaza Lestonnac y el acceso desde la calle San Marcial, y la reconstrucción parcial del muro medianero del patio de artistas.
10 años La historia de la rehabilitación del teatro Gaztambide es un complicado entramado de presupuestos, incumplimiento de plazos, incremento de costes y empresas que quiebran o abandonan el proyecto. Cuando en 1999 se adjudicó el proyecto se estimó un coste de 620 millones de pesetas (3,7 millones de euros). Las obras comenzaron en 2001 pero ya en el mes de septiembre se paralizaron porque la empresa constructora estimaba que había que cambiar las cimentaciones. Tras varios años de abandono y cambios de gobierno, en 2004 volvieron a reanudarse los trabajos, esta vez con un presupuesto de 4,69 millones de euros. Pero 4 años más tarde la nueva empresa adjudicataria, Alcuba, presentó suspensión de pagos y se detuvieron de nuevo los trabajos. En 2009 se volvió a licitar la finalización de la rehabilitación y pese a que se adjudicó en julio, hasta el mes de octubre no se reinició la labor. Junto a estos últimos detalles se arreglaron la fachada del edificio y la plaza del centro Lestonnac, y se instaló la equipación escénica (1,8 millones que pagó íntegramente el Ayuntamiento). Aunque la intención era inaugurar en el mes de octubre también esta fecha hubo que retrasarla hasta el próximo mes de marzo.
Finalmente, el coste ronda los 9 millones de euros, de los que 7 millones responden a la obra y 1,8 al equipamiento. De esos 7 millones, el Ministerio de Fomento ha aportado 4,2 millones (el 60%), mientras que el resto (2,8 millones) ha sido asumido por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Tudela a partes iguales.
La rehabilitación del teatro Gaztambide fue un empeño del anterior alcalde Luis Campoy, en el que se vio envuelto el que era su concejal de Urbanismo, Luis Casado. Su buena ubicación y los 70 años presidiendo el paseo de Invierno fueron dos de los elementos que se tuvieron en cuenta, olvidando otras de sus características, como la cercanía de la vía del tren y la existencia de varios pisos habitados sobre el escenario, lo que ha obligado a potenciar de forma especial su insonorización.
Después de todos esos esfuerzos el Ayuntamiento dispone ya del Gaztambide para las actividades culturales. El siguiente paso que se ha de dar es dilucidar cuál será su forma de gestión, municipal, subcontratada o mediante una solución intermedia en la que intervengan empresas privadas para poder asegurar el mantenimiento del teatro. La decisión no está tomada.
Más en Navarra
-
Pamplona vuelve a aplicar el líquido antideslizante para los encierros de San Fermín
-
El Teléfono de Atención Ciudadana 010, solo en horario de mañana durante los Sanfermines
-
Nueva oficina de denuncias en los Sanfermines en el centro de Pamplona
-
Gobierno de Navarra y FNMC impulsarán una red de municipios por la igualdad y contra la violencia machista