NAVARRA. Pamplona, 23 de febrero de 2011.La gasolinera Ezcaba de Villava ha instalado de modo experimental un poste de recarga de batería para vehículoseléctricos, lo que supone la primera iniciativa privada en este sentido a favor del vehículo eléctrico en Pamplonay su Comarca.

En el proyecto participan también las empresas navarras Ingeteam, la ingeniería que ha desarrolladoel punto de recarga, y Fluitecnik, fabricante de los paneles solares fotovoltaicos que se han instalado sobre elposte y que generarán energía eléctrica.La instalación de este sistema de recarga responde a la iniciativa particular de Iñaki Zozaya, director gerente deesta estación (situada junto al hotel Villava, en la avenida Pamplona, en la antigua carretera de Irún, km 4) y presidentede la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Navarra.

Zozaya ha invertido hasta elmomento 5.000 euros en su colocación y en la instalación eléctrica necesaria (a través de Anaiz Ezcaba S.L., lasociedad que gestiona la gasolinera). Su objetivo es demostrar su viabilidad económica con el fin de exportar elmodelo de gestión a la red de 71 estaciones integradas en la asociación en toda Navarra.Esta apuesta, la primera iniciativa privada de estas características en la Comarca de Pamplona, responde alinterés de las estaciones de servicio navarras por impulsar el vehículo eléctrico, aprovechando el uso de estasenergías limpias y respetuosas con el medio ambiente y contribuyendo así a la mejora de éste.

Además, de estemodo las estaciones de servicio se adelantan a las necesidades de recarga de los futuros usuarios de vehículoseléctricos y se aseguran su supervivencia en un futuro en el que no está claro qué combustible acabará imponiéndoseal resto.No obstante, la iniciativa de esta estación de servicio va más allá, ya que se plantea que el objetivo final sea elautoabastecimiento de energía con la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta de la gasolinera.Una segunda fase del proyecto contempla que la electricidad que se venda a los clientes para recargar la bateríade su vehículo se genere en la misma estación.

En la actualidad, un estudio de ingeniería está valorando en laactualidad la viabilidad del proyecto, analizando la radiación necesaria y la inversión correspondiente.Así, Iñaki Zozaya ha llegado a un acuerdo con Fluitecnik para que le suministre las placas fotovoltaicas quecubren el poste de recarga. Además, está estudiando la instalación de un acumulador que concentre la energíaeléctrica proveniente del sol, de modo que ésta se emplee en las cargas rápidas de los clientes.El poste ha sido inaugurado el miércoles 23 de febrero en un acto oficial que ha estado presidido por el consejerode Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, quien pudo recargar la batería de un Peugeot iOn y conocerde cerca cómo funcionaba.

El acto contó también con la presencia de Pedro García Martínez, director de Ventaa Empresas de Peugeot España, S.A.

3 EUROS POR DOS HORAS DE CARGA

Los vehículos eléctricos se conectan al poste de recarga a través de un enchufe monofásico de 220 W (con unacorriente nominal de 16A), aunque la instalación está preparada para contar con otra salida trifásica de 380 W.La tarifa de cobro a los clientes se ha establecido en 3 euros por cada 2 horas de carga.El poste, un armazón de acero inoxidable y un frontal de poliuretano de 1,25 metros de altura, dispone de unaseñalización lumínica que indica si el poste está libre (color verde), si ha respondido a la tarjeta personal (amarillo),si la carga está en proceso (azul) o si está averiado (rojo). Para cargar la batería es necesario mostrar a un lectorpor proximidad una tarjeta RFID de recarga personal que se puede conseguir en la misma gasolinera.

En la actualidad, sólo se puede cargar un vehículo cada vez, durante el tiempo que desee el cliente, aunque conel acumulador será posible hacer varias cargas al mismo tiempo. Además, la estación dispone de una alimentaciónauxiliar que permite que siga activa ante pérdidas de suministro eléctrico.A partir de primavera esta estación tendrá a disposición de los clientes un vehículo 100% eléctrico de nuevageneración de alquiler, un Peugeot iOn, con el fin de acercar el funcionamiento de este vehículo al usuario. Estecoche, con una autonomía de 150 kilómetros, se alquilará al precio de 12 euros por hora.

El coste de utilizaciónde este vehículo es de entre 1,50 y 2 euros cada 100 km.

UNA ESTACIÓN PIONERA

Además de ser pionera en la instalación de un poste de recarga eléctrico, la estación de servicio de Villava es laprimera que ofrece en estos momentos GLP (Gas Licuado del Petróleo, obtenido durante la extracción de gasnatural y petróleo, más ecológico y barato) y será la primera en vender, en los próximos meses, gas natural comocombustible. La idea de Iñaki Zozaya es ofertar en el futuro todos los combustibles disponibles en el mercado dela automoción, incluido el bioetanol y el hidrógeno.

Fruto del espíritu inquieto de Zozaya, la gasolinera Ezcaba, que lleva 25 años abierta, ha sido también la primeraen ofrecer un supermercado (con precios de supermercado) abierto las 24 horas del día con un cinebank con elmismo horario. La estación de servicio ofrece, además, dos precios diferentes a sus clientes en la parte norte osur de ésta: uno, el precio habitual, para quienes son atendidos, y otro, con el combustible a 1,20 céntimos deeuro más barata (2 pesetas antiguas) en el autoservicio.

Entre otros servicios, esta gasolinera cuenta con un túnel de autolavado único en sus características, ya que noagrede la pintura, y que ofrece un seguro anti-lluvia que cubre un nuevo lavado gratuito para los próximos cuatrodías posteriores al primer lavado. Además, dispone de boxes de presión de agua para limpieza de coches,revisión de los niveles de aceite y un punto de desagüe y carga de agua para caravanas.