marcilla. El nuevo polígono industrial de Marcilla, El Campillo, ya está ocupado o con sus terrenos vendidos en un 70% de su superficie. En los últimos meses, esta área industrial ha generado al menos cien nuevos puestos de trabajo, y la instalación en breve de nuevas entidades industriales hace prever un aumento en la cifra de generación de empleo. El área industrial cuenta con 157.413 metros cuadrados urbanizados en dos fases, y ha sido promovida por el Ayuntamiento de Marcilla, que ha invertido un total de 3,2 millones de euros en el proyecto. Por su parte, el Gobierno de Navarra ha aportado 265.500 euros.
El consejero de Innovación, Empresa y Empleo de la Administración foral, José María Roig, inauguró ayer el polígono El Campillo acompañado por el alcalde de Marcilla, José María Abárzuza; varias autoridades locales más y empresarios de la zona. Tras la bendición del área industrial y el corte de cinta, Abárzuza indicó que "con esto se consuma lo que se ha deseado durante varias legislaturas". "Llevamos dos años trabajando en El Campillo y el proceso ha sido duro. Pero ya se han creado cien puestos de trabajo, que podrían haber sido más si no hubiese aparecido la crisis", añadía el alcalde, quien también quiso agradecer su confianza a los empresarios implicados. Por su parte, Roig alabó la iniciativa local para el desarrollo de polígonos, y defendió el papel de los empresarios como generadores de empleo.
El polígono está flanqueado por distintas líneas eléctricas de alta tensión, propiedad de Iberdrola. Además, se ha instalado un centro de transformación de 630 KVA en el núcleo del mismo; se ha procedido a la recanalización de diversas acequias de riego, de forma que se ha liberado el espacio correspondiente a las parcelas de uso industrial, y se ha abastecido de agua al polígono desde la red municipal. Asimismo, dispone de red de saneamiento, de telefonía y telecomunicaciones, de wi-fi y de gas en alta presión.
El Campillo alberga ya a empresas como Exkal, Navaplastic, TEIM o una nave agrícola de Díaz Landa. Asimismo, han adquirido suelo Estrumetálicas Juanzar, Talleres Cólera y Precocinados Marcilla. Junto al polígono municipal se está desarrollando otra área industrial en la que ya está ubicada la empresa CLC Marcilla. Allí, el Grupo AN prevé invertir en un centro incubador de aves.