La ampliación del colegio de Caparroso permite adecuar espacio para 246 alumnos
garantiza una infraestructura de calidad para 20 añosA partir de abril, la apyma gestionará el nuevo comedor, que permitirá dar servicio a 110 alumnos
caparroso. El pasado miércoles se inauguró oficialmente tanto la reciente ampliación y reforma del colegio público Virgen del Soto de Caparroso como el nuevo comedor escolar, que comenzará a prestar sus servicios a partir del 1 de abril, gestionado por la apyma.
En concreto, la ampliación del centro, que ha contado con un presupuesto superior al millón de euros, provenientes del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, ha consistido en el derribo de un edificio antiguo y en la construcción de un nuevo inmueble de 740 metros cuadrados que alberga tres clases de Infantil, un aula de psicomotricidad, una sala de usos polivalentes, aseos para el alumnado de Infantil y para docentes, una secretaría, una sala para la apyma, tres despachos, cuartos de limpieza, almacén y un cuarto de instalaciones. En definitiva, las nuevas instalaciones garantizan una infraestructura educativa de calidad para las próximas dos décadas.
Según explicó el director del centro, Jesús Marqués, esta obra era de vital importancia debido a la falta de espacios. "De 182 alumnos hemos pasado a 246 y este proyecto nos ha permitido reunificar, por ejemplo, los ciclos de Infantil y Primaria. Además, hemos conseguido completar dobles líneas para todas las líneas educativas del centro", explicó Marqués. Cabe destacar que de los 246 alumnos matriculados, 136 cursan sus estudios en modelo G y 110 en modelo A.
En el mismo acto se presentó también el nuevo comedor escolar, construido a partir de 250.000 euros provenientes del Plan E. Creado con el objetivo de conciliar la vida familiar y laboral, prestará sus servicios a unos 20 escolares a partir del 1 de abril, aunque tiene capacidad para 110 comensales. El director espera que el número de estudiantes que opten a este servicio aumente con la incorporación de los alumnos de 0 a 3 años.