Síguenos en redes sociales:

Los repartidores ya no se perderán en Lezáun

el ayuntamiento ha puesto nombre por primera vez a las calles de la localidad y ha editado un callejero para los vecinos

Los repartidores ya no se perderán en LezáunFoto: e. urabayen

EL cartero, sobre todo el sustituto, y los repartidores, ya no tendrán problemas cuando acudan a trabajar a Lezáun. Y es que el Ayuntamiento ha tomado la iniciativa de poner nombres a sus calles. El objetivo es precisamente evitar que estos profesionales se pierdan cuando acuden a la localidad a entregar paquetes, algo muy habitual hasta ahora porque las calles no tenían nombre.

La alcaldesa de Lezáun, Carmen López, explica que en la localidad nunca ha habido ningún cartel con el nombre de las calles y eran los propios vecinos los que comúnmente iban denominándolas, pero nunca de forma oficial. Eso sí, cuando el cartero habitual, que ya se conoce dónde viven los vecinos, coge vacaciones, comienzan los problemas para el sustituto. "Lógicamente no sabe dónde vivimos cada uno y es un follón", explica la alcaldesa. A éste se suma también los mensajeros de paquetería. "Este servicio ha aumentado muchísimo en los últimos años porque ahora se piden bastantes cosas por Internet y los mensajeros se vuelven locos", explica López.

Confeccionar qué calle es cuál y los nombres que había que poner, ha conllevado mucho esfuerzo por parte del Consistorio, que ha contado con la colaboración de los vecinos y con la aplicación, en muchos casos, de la lógica. "Por ejemplo, hay una calle a la que hemos llamado San Pedro, que es el patrón. Hemos puesto ese nombre a esa vía y no a otra, porque por ésa pasa la procesión. Otro ejemplo, es la habitual calle Mayor, que es la más larga del pueblo. El resto de nombres, los hemos escogido en relación de hacia dónde se dirigen las calles porque muchas concluyen en algún término que sí tenía nombre", añade López.

el trazado de las calles Elegir el trazado de las calles también ha sido una ardua tarea y es que, como indica la alcaldesa de Lezáun, las vías no son rectas y había que delimitar dónde empezaba y concluía cada una. "Es un pueblo de montaña y no tiene una estructura recta", indica. Los vecinos de Lezáun han recibido en sus domicilios un callejero con los nombres de las vías de la localidad y han podido comprobar que ahora además de la San Pedro y Mayor, también hay otras calles que se llaman Trinidad, Aldaia, Ligorri, Erbioz, Legarcel, Arrola, San Cristóbal, Aramburu o Carretera de Yerri.

Además de los nombres de las calles, las viviendas tendrán a partir de ahora también número y para unificar el diseño de todos, ha sido el propio ayuntamiento el que los ha comprado. "Así serán todos iguales", concluye la alcaldesa de esta localidad.