Centenares de vecinos descubrieron así los tesoros que se encuentran en el número 13 de la calle San José, que en breve podrán ser disfrutados por los huéspedes de esta nueva casa rural. El edificio, catalogado por Príncipe de Viana dentro de los bienes de Navarra, data del siglo XVII, y fue morada de poderosas familias de Falces, marqueses y barones a lo largo de su pasado.
Luis Ángel, Roberto y Marta Inda Aramendía se sintieron atraídos por la casa y la compraron a la familia San Cristóbal Ursúa hace cuatro años. "Nos gustaba la casa y pensamos que una buena forma de amortizar su hipoteca y su rehabilitación sería crear un negocio turístico en ella", explicó Roberto Inda. El sábado se celebró una jornada de puertas abiertas para los falcesinos, que descubrieron con agrado las numerosas dependencias rehabilitadas. "Sólo la conocían por dentro los vecinos que trabajaron como servicio o como renteros, así que muchos no se esperaban lo que han visto", apuntó su hermano Luis Ángel.
La restauración, guiada por el arquitecto Iñaki Urquía, se ha centrado en la cimentación y el refuerzo de la estructura, y en la primera planta, parte noble del palacio. Allí se han habilitado como casa rural cinco habitaciones, tres baños, un aseo, un salón, una cocina comedor, la galería y el patio. En total, 500 metros cuadrados de vivienda útil.
Guardar la esencia del palacio "Hemos intentado respetar al máximo la esencia del Palacio Ochagavía, buscando también su practicidad como casa rural. Se ha trabajado principalmente con madera y mortero de cal, para rehacer la casa con sus materiales originales. La mayoría de los muebles son originales de la casa y conservan el ambiente de la época", explicaron los hermanos Inda. Además, se han aprovechado las alcobas interiores para ubicar los baños o dar entradas de luz.
Entre las piezas del edificio, sus propietarios destacan la escalera central y la galería, así como una cama portuguesa del siglo XVIII, el comedor modernista traído desde Barcelona por el marqués de Saudín, o el mural de Carlos V con Clemente VII entrando en Bolonia para ser coronado emperador.
El Palacio Ochagavía espera ahora la licencia de apertura para poder recibir a sus primeros clientes. La casa rural, que en principio se alquilará entera, cuenta con capacidad para doce personas. "Es una casa pensada para disfrutarla y para relajarse. Por descontado pensamos que los que vengan van a saber apreciarla y cuidarla", dijeron sus actuales propietarios.