Síguenos en redes sociales:

Una menestra de más de 1.190 kilos para batir el récord Guinness

Una menestra de más de 1.190 kilos para batir el récord GuinnessFoto: d.n.

tudela. Una menestra de verduras de más de 1.190 kilos. Éste es el reto que se ha marcado la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tudela para las 17ª Jornadas de Exaltación de la Verdura. El objetivo de esta iniciativa es batir el récord Guinness que desde el 5 de septiembre del pasado año ostenta la localidad italiana de Carmagnola, donde se cocinó la mayor menestra de verduras del mundo a base de pimientos, tomates y cebollas.

Según explicó en la presentación el concejal de Juventud, Fernando Ferrer, el intento de récord tendrá lugar hoy sábado 30 de abril en el paseo del Queiles y para llevarlo a cabo se utilizarán 500 kilos de habas, 500 de guisantes, 625 de alcachofas, 250 de espárragos, 200 de judía verde, 100 de cebolla y 50 de ajo.

cuatro ases

Los componentes

Tudela ha optado por competir en la categoría mixtura de verduras y, por tanto, en la menestra no podrá haber ningún ingrediente de carne como jamón o chorizo que se suele poner en las cocinas de Tudela. "Hemos apostado por realizar la menestra de los cuatro ases (habas, guisantes, alcachofas y espárragos), que es la más complicada de preparar. Se trata de un reto culinario importante porque además de superar los 1.190 kilos debe ser un producto sabroso para el público que la pruebe", explicó José Aguado, uno de los tres cocineros que participarán en el intento de récord Guinness.

No obstante, la menestra de los cuatro ases se verá en esta ocasión aderezada con judía verde. El hecho de añadir este último ingrediente, que desvirtuará un tanto la tradicional menestra tudelana, se debe a que "hay que asegurar el peso. No podemos preparar semejante montaje y quedarnos cortos porque aquí el problema es que la alcachofa mengua bastante al cocerla, casi al 50%, y añadiendo judía verde nos aseguramos el peso", apuntó José Aguado.

Para realizar esta menestra de verduras los promotores de esta iniciativa han calculado que, como mínimo, necesitarán la ayuda de 60 voluntarios para limpiar las alcachofas. "Nuestra idea era haber pelado y cocido las alcachofas el día de antes, pero Guinness dice que hay que realizar todo el proceso el mismo día y ahí es donde radica la dificultad del récord".

El trabajo está previsto que comience a las 8.00 horas de hoy sábado y que se prolongue durante más de cuatro horas, "por esta razón, cuántas más personas participen mejor", señalaron.

preparación

El pesaje

Los ingredientes se cocerán primero en perolas diferentes y después se mezclarán todos en una más grande 3,35 metros de diámetro y 35 centímetros de alto. Una vez cocinada la menestra será el turno de pesarla para lo que el Ayuntamiento de Tudela se ha visto obligado a alquilar una grúa. "Con ella levantaremos la perola de manera recta, sin que se doble, y mediante un dinamómetro conoceremos si hemos superado el peso de 1.190 kilos", señaló Aguado.

Seguidamente, un notario dará fe del peso y la cifra se remitirá al Guinness para validar el récord. Después, entre las 14.00 y las 14.30 horas, se repartirán más de 5.000 raciones entre las personas que se acerquen hasta el paseo del Queiles. Los mayores de 18 años podrán acompañar el plato con un vaso de vino que también se repartirá de forma gratuita. En la elaboración y reparto de la menestra participarán al menos 60 voluntarios que recibirán un delantal como obsequio.

en corto

l Colaboradores. La empresa Ríos Renovables (aportación económica), Frutas Castel Ruiz (pone las alcachofas y otros ingredientes) y Aceites Impelte (pone el aceite) colaboran con esta iniciativa. También colabora el club de fútbol sala Ribera Navarra.

l Presupuesto. El Ayuntamiento ha destinado 5.500 euros para este evento, a los que habrá que añadir 7.000 aportados por la empresa Ríos Renovables.