Veinte años de 'Aralar Irratia'
Martín juanena es la voz de la radio de Lekunberri, Larraun y araitz-betelu
ARALAR Irratia, la radio de Lekunberri, Larraun y Araitz-Betelu, ha cumplido dos décadas informando, entreteniendo y sobre todo, impulsando el euskera a través de las ondas en la frecuencia 107.1 de FM. Esta radio comenzó a emitir el 2 de mayo de 1991 desde la ganbara de la casa concejil de Lekunberri, íntegramente en euskera. "En su momento había una ikastola que después se incorporó al propio centro. En nuestra apuesta por el euskera, decidimos montar una radio", explica José Mari Aierdi, alcalde actual de Lekunberri y presidente del entonces concejo. También recuerda que se planteó un modelo autogestionado pero finalmente decidieron contratar una persona para asegurar su pervivencia.
Vicente Setuain, de Baztan, fue el primer locutor. Pronto le relevó Avelina Zabaleta, quien con 16 años se hizo cargo de la programación durante el verano. Pero llegado septiembre, el puesto quedó libre. Le sucedió Martín Juanena, un vecino de Astitz sin experiencia en la radio pero con mucha facilidad de palabra y gran entusiasmo. Y es que Juanena dejó el caserío, con 40 vacas, para ponerse al frente de esta radio. Hasta ahora. Él es la voz de Aralar Irratia, un medio que llega a 24 pueblos de la zona, unas 3.500 personas. No obstante, este comunicador destaca que durante cinco años contó con la ayuda de la periodista Edurne Agirrezabala.
Su horario de emisión es de 10.30 a 14.30 horas, de lunes a viernes. Así, sus principales oyentes son personas mayores y amas de casa. La audiencia cambia en verano, y también la programación. Es una radio cercana, con secciones en las que pueden participar los oyentes. "El micrófono está abierto a todo el mundo que tenga algo que decir", afirma Juanena. También destaca su vocación de servicio público.
Entre sus contenidos, es importante la información de los ayuntamientos y concejos de la zona así como las actividades que se organizan. Asimismo, tiene lugar destacado el deporte y los bertsos, dos de las grandes aficiones de este comunicador. Desde hace nueve años, participa en una red junto con las radios Esan Erran y Beleixe Irratia de Sakana, con hora y media de programación en común. "Nos repartimos los temas entre todos, permitiendo trabajar más la información. Asimismo, nos ha unido más a estos valles. Mis temas son deporte, ganadería, turismo, Iglesia, bolsa de trabajo y crítica al periodismo rosa" señala.
La música, los concursos y la sección de felicitaciones y dedicatorias completan la programación. "Esta última es la que más éxito tiene", destaca Juanena
CELEBRACIONES Veinte años no son nada y son mucho. Por ello, mañana sábado Aralar Irratia va a celebrar sus dos primeras décadas de vida. Por la mañana habrá competiciones de herri kirolak entre vecinos de diferentes pueblos de la zona así como un desafío de los aizkolaris Miel Mindegia y Ander Erasun. También participará el harrijasotzaile Josetxo Urrutia. Tras una comida en el club de jubilados de Lekunberri, sobremesa con los bertsolaris Oskar Estanga y Julio Soto. La fiesta continuará con las trikitilaris Jaione y Ana Belén.
Más en Navarra
-
14 expertos darán forma al centro de memoria y contra el fascismo en los Caídos
-
Pamplona modificará la parada de villavesas de Cuatrovientos para mejorar la seguridad
-
¿Buscas planes para tus hijos e hijas este verano? Pamplona ofrece campamentos urbanos, excursiones y piscina
-
La Lotería Nacional deja un premio de 30.000 euros en Ansoáin