murchante. La banda de música de Murchante se hizo el pasado fin de semana con la Palma de Oro del Festival Internacional de Bandas de Condom (Francia), máximo galardón de una de las citas más importantes en que se reúnen las formaciones de este tipo de municipios de Francia, Bélgica y de España (Murchante y Santoña). Junto a este premio, que señala a la formación musical que mejor compite en las tres disciplinas, se llevó también el Tamboril de Plata, la Trompeta de Oro y el Gascón de Plata, que premia, respectivamente, la animación, la calidad musical y la interpretación.

Según explicó el director de la banda de Murchante, Víctor Cornago, "durante dos días es toda la feria en la calle y se vive la fiesta con toda la intensidad. El primer día todas las bandas recorren un circuito predeterminado y hay unos jurados que valoran su actuación. Empezamos a las 2 del mediodía y acabamos a las 2 de la mañana". El domingo es cuando el concurso se celebra plenamente. "Se instalan varios escenarios por la ciudad y en cada uno hay varios jurados que determinan los estilos que tienes que tocar. Durante 12 minutos has de tocar una serie de obras y ellos califican la calidad de la música y de interpretación. Otros jueces miran la capacidad de animar al público y por último en otro escenario valoran la interpretación de música tradicional y original para banda sin estar sometida a arreglos".

De esa forma, el premio Palma de Oro hace un balance de las bandas mejor que mejor puntuación han obtenido en todas las categorías. Es la segunda ocasión en que esta banda, que acaba de cumplir 10 años de edad, obtiene este importante galardón con el que se hizo en 2009. En total, en su corta existencia han acudido cinco años 2003, recién creada la banda, 2007, 2008 y 2009 y este año, 2011.

potenciar la base Para Cornago es una cita muy importante, "las bandas que participan de otros países son tipo fanfarrias y no como las bandas de aquí. Es otra concepción y es un mundo diferente. Hemos intentado adaptar a ese tipo de concepción con nuestra música y nuestro carácter. Es muy difícil tratar de animar y llegar a tanta gente. Hay que tener en cuenta que en algunos de los escenarios se pueden dar cita más de 1.500 personas para ver tu actuación y tienes que hacer que participen".

La relevancia de la banda de música de Murchante, de 56 miembros, es su base y la cantidad de vecinos que arrastra para una población de poco más de 2.500 habitantes. "Personalmente es una forma de reconocer tu trabajo es lo que mejor te puedes llevar pero lo que más me importa es la satisfacción del grupo, en lo que se incluye la continuidad de la escuela de música. Es un logro importante, un esfuerzo muy grande y la unidad y continuidad se ve en ejemplos como la banda chiqui que ya tiene 36 componente. La mejor recompensa es ver que chicos de 12 años y 30 conviven con la música".