peralta. Cuando comenzó en la política hace dieciséis años, María José Vidorreta Alfaro se encontró con un panorama "bastante machista" dentro de los partidos. Los tiempos van cambiando y, aunque reconoce que todavía hay camino por recorrer, Vidorreta ha sabido hacer ese encaje de bolillos necesario para compaginar su vida personal y laboral. La nueva alcaldesa de Peralta asume el timón de la localidad para tratar de hacer una gestión "cercana" a los vecinos y con huella propia. Tras desbancar a Unión Peraltesa de Izquierdas, del sillón que ocupó durante cuatro años con mayoría absoluta, la regionalista gobernará en mayoría simple y sin pactos (UPN tiene seis concejales, UPEI cinco y PSN dos), por lo que se verá obligada a buscar consenso.
Se le ve una mujer segura. ¿Hay que ser valiente para estar en política?
La valentía no te la da la política, sino la vida, y con la edad se aprende a elegir y a valorar lo importante. El Ayuntamiento no sólo está para recaudar, también para servir a los vecinos. Esa parte a veces se olvida.
¿Cree que los ocho años en el Parlamento le han dado tablas?
Por supuesto. Pero el inicio ya comenzó como concejala hace dieciséis años. Entonces, los partidos eran bastante machistas y las mujeres no teníamos un lugar destacado en política. No se creían que fuésemos capaces de compaginar nuestra vida personal y profesional.
¿Qué es lo que más le atrae de la política?
El servicio a los vecinos, es lo más gratificante.
La abstención del PSN le ha permitido llegar a la alcaldía. ¿Esperaba la postura de los socialistas?
Yo pensaba que lo más limpio para ellos era la abstención para que gobernase la lista más votada, y no me han defraudado. No hay pacto así que serán libres de apoyarme o no en lo que les guste. Soy una mujer de consenso y lo intentaré con los dos grupos.
En el primer pleno propuso liberar a una de sus concejalas para que sea su mano derecha, ¿es necesario?
No me bajo de mi postura de solicitar al Pleno la figura de una persona liberada, aunque retiré el punto porque sabía que lo iba a perder. Un alcalde solo, en un Ayuntamiento como Peralta, no llega a todo por muchas horas que meta.
¿Espera una oposición fuerte por parte de UPEI?
Ellos han dicho que harán una oposición responsable y espero que así sea. Yo por mi parte estoy muy orgullosa de mi equipo, les estoy dejando plena libertad para que trabajen dentro de sus competencias y están tomando las riendas.
¿La mayoría simple se lo pondrá complicado?
Creo que no, habrá que ser valiente y tomar decisiones que me las crea yo misma para que los demás lo crean también. La mayoría absoluta da tranquilidad pero también da lugar a más errores. Si tienes que compartir los proyectos con otras personas te hace estar más vivo. Será un reto interesante.
¿A Peralta le hacía falta un cambio?
Era necesario. El Ayuntamiento anterior había tomado medidas que nosotros cambiamos en la primera semana y la gente las ha aplaudido. Por ejemplo, traer de nuevo a la Policía Municipal a los bajos del ayuntamiento o limpiar el pueblo, que estaba asqueroso.
¿Cuál es su mayor miedo?
Que no entiendan nuestra gestión, sobre todo los jóvenes. Tenemos que hacer una labor exquisita con ellos. Me gustaría que se pasaran más por el Ayuntamiento y vieran nuestro día a día.
¿Cuál es su idea más ambiciosa?
No creo que haya unas más ambiciosas que otras. Sí tengo entre manos la rehabilitación de la residencia de la FP, que tenemos parada hace años. Educación nos la va a ceder por cien años. Se mantendrá la parte de arriba con literas, y la de abajo se adecuará como salas culturales. También queremos instalar aulas prefabricadas en la finca de la escuela agraria para unificar allí su formación.
Ya ha explicado qué le atrae de la política. ¿Y de UPN?
Es un partido abierto, con unos valores sólidos en el ser humano que no hay que perder nunca. Jamás me cambiaría de partido, y no será por ofertas.