Síguenos en redes sociales:

Ganuza avanza que UPN presidirá siete comisiones y el PP la octava

el psn rechazó la propuesta de la alcaldesa de estar al frente de alguna por considerarla excluyente

Ganuza avanza que UPN presidirá siete comisiones y el PP la octavad.n.

estella-lizarra. En la reunión de ayer se pusieron sobre la mesa otras propuestas, como que los plenos se celebren a las 13.00 horas con periodicidad mensual, así como la representación en los órganos colegiados. En el caso de la Mancomunidad de Montejurra, UPN propuso que la representación fuese del 50% para UPN y otro 50% para el PSN, aspecto que también rechazó el portavoz socialista. Así, Izcue recordó que "lo he rechazado y he hecho una propuesta para que estemos todos los grupos políticos, todos, los seis".

críticas Tras conocer la decisión de la alcaldesa Begoña Ganuza, los grupos de la oposición fueron críticos con esta postura. Iñaki Astarriaga, de Bildu, aseguró que Ganuza "demuestra su minoría para conseguir que tengamos un Ayuntamiento poco participativo y nada democrático". En la junta de ayer, Bildu planteó un documento en el que propone que la representación en las comisiones sea proporcional al resultado electoral. Asimismo, este grupo pide que se cree una comisión de participación ciudadana, para permitir el acercamiento de los vecinos al Consistorio, así como crear una comisión de euskera independiente de la de Cultura y Festejos.

Iñaki Astarriaga señaló que "la actitud desde el principio de Begoña Ganuza ante nuestras propuestas ha sido negativa" y recordó a la alcaldesa "que tenemos que trabajar todos en el Ayuntamiento".

Desde NaBai, cuyos concejales Ricardo Gómez de Segura y Jesús Mª Chasco ofrecieron ayer una rueda de prensa, indicaron que "queda camino por recorrer para que todas las opciones participen en el diálogo", aunque valoraron de forma positiva "hacia la normalidad política" que UPN "se haya dirigido a nosotros para mantener conversaciones". Gómez de Segura indicó que "debemos aparcar intereses partidistas y priorizar los de la ciudad".

Sobre sus conversaciones con la alcaldía, el edil de NaBai indicó que "hemos sido generosos y ha habido posibilidad de generar estabilidad presupuestaria por nuestra parte. Se ha hablado de comisiones, de participar en la junta de gobierno, pero siempre poniendo por delante que todos los grupos tienen que estar. Ésta y otras cuestiones han sido difíciles de superar y asumimos que nos quedamos en la oposición". Jesús Mª Chasco aclaró, no obstante, que "será una oposición constructiva, tiraremos del carro y estaremos en áreas económicas que, gestionadas bien, sean capaces de crear empleo".

En la misma línea, Ricardo Gómez de Segura añadió que "vamos a seguir explorando otras posibilidades que permitan que Estella no quede en el desgobierno, desde acuerdos puntuales hasta trabajar en los órganos colegiados como Gedemelsa, consorcios, Mancomunidad, etc. Gedemelsa por ejemplo tiene infinitas posibilidades y nuestra responsabilidad es apostar por ellas hasta el final".

Por su parte, María Unzué, concejala del PP, indicó que "no me ha pillado por sorpresa la oferta de Begoña, porque yo le di mi apoyo. Es positivo que nos tenga en cuenta, como nosotros hemos hecho con ella a la hora de votarle por proximidad ideológica".