tudela. En el encuentro estuvieron presentes los representantes de las localidades que integran dicha entidad y el gerente de la empresa Conda, adjudicataria del servicio. La reunión, según Calvo, "ha servido principalmente para enterarnos de primera mano de lo ocurrido y para solicitar toda la información posible sobre lo ocurrido el pasado sábado", dijo.

En este sentido, quedó confirmado que el conductor del autobús dio positivo en la prueba de etilometría efectuada por agentes de la Guardia Civil, un hecho que, según puso de manifiesto la empresa responsable, "fue puntual". Sin embargo, ante la preocupación de los contratantes del servicio, Conda se comprometió a estudiar la posibilidad de efectuar controles de etilometría a los conductores que vayan a cubrir este tipo de rutas, destinadas a evitar que los jóvenes se pongan al volante tras haber ingerido bebidas alcohólicas después de una noche de fiesta.

caso "puntual y único" Según algunas fuentes, la tasa de alcohol del conductor del Voy y vengo, cuyo vehículo fue inmovilizado a las afueras de Buñuel, que ese día celebraba su primera jornada de las fiestas patronales, no era muy elevada. "Ahora lo importante es que hemos reclamado a Conda un informe detallado con lo ocurrido durante el tiempo que el autobús estuvo parado. Ellos se han comprometido a informar a la Mancomunidad de todo lo ocurrido". En cuanto a los afectados por el suceso, prefirieron mantener la cautela y reiteraron que lo sucedido se vivió de forma tranquila. "Los padres de algunos chavales jóvenes nos organizamos, nos fuimos llamando conforme nuestros hijos iban contándonos lo ocurrido. Algunos optaron por llamar un taxi y otros fuimos a recoger a los chavales, pero no preguntamos qué ocurría, aunque sí que vimos al conductor, acompañado de policías, andando bastante rato al lado del autobús", relató el padre de una de las jóvenes usuarias.

no avisó a la empresa Por su parte, desde Conda quisieron puntualizar que "jamás les había ocurrido un hecho similar, por lo que habría que calificarlo de aislado y único en Navarra. Una de las medidas que se plantean es hacer controles de etilometría a su personal", desveló Tirso Calvo.

En el polémico asunto tratado ayer en la reunión se pusieron de manifiesto dos irregularidades. La primera, que el conductor había bebido, y la segunda, que no comunicó a su empresa lo que ocurría, algo que se hubiera solventado enviando personal de sustitución para reponer el servicio, que estuvo paralizado alrededor de cuatro horas, hasta cerca de las cinco de la madrugada.

Cabe recordar que el Voy y vengo inmovilizado en la madrugada del sábado al domingo es un servicio que presta la Mancomunidad de Servicios de Base que agrupa a las localidades de Cortes, Fustiñana, Ribaforada, Fontellas y Buñuel. Como explicó el presidente de la entidad, Tirso Calvo, "hemos conocido la noticia a través de DIARIO DE NOTICIAS esta misma mañana (por ayer) y lo primero que hemos pedido son hechos, a través del atestado que la Guardia Civil ponga en disposición de la empresa Conda. Es muy pronto para tomar decisiones en un sentido u otro". Calvo recordó que el Voy y vengo funciona en la zona desde 1999 y que "jamás habíamos tenido un problema similar, seguiremos ofreciéndolo con todas las garantías", dijo.