PAMPLONA. Maya, que ha comparecido junto a la concejala delegada de Servicios Generales, Ana Elizalde, ha explicado que el gobierno municipal ha decidido aplicar este recorte después de los ajustes dados a conocer por el Gobierno de Navarra para cumplir con el déficit, por los que el Ayuntamiento de Pamplona "dejaría de ingresar 6,55 millones de euros, 1,6 millones provenientes de la Carta de Capitalidad, 3,8 millones del Fondo de Haciendas Locales y 1,1 millones de subvenciones cuyo pago se retrasa al año que viene".

Así, después de un "tiempo analizando todas las partidas para estudiar dónde se pueden aplicar los ajustes para que los servicios más sensibles no se vean afectados", el Consistorio ha visto que existe "un margen aceptable de recorte" al ser "posible una reducción inmediata de 8,1 millones de euros del gasto corriente, y 17,1 millones en inversiones".

En concreto, según ha explicado en rueda de prensa, las áreas en las que más se recortan los gastos e inversiones son Proyectos, con una reducción del 75% del Presupuesto para este año; Urbanismo y Vivienda, con una rebaja del 18,6%; Participación Ciudadana, Juventud y Deporte, con un 16% menos; y Gerencia, un 14%.

Por su parte, el Gabinete de Alcaldía y Hacienda Local ahorrará un 10,8%; Empleo, Comercio y Turismo casi un 10%, Bienestar Social, un 8,9%, y Recursos Humanos, un 6%; mientras que las áreas "menos afectadas" por los recortes serán Medio Ambiente (0,5%); Seguridad Ciudadana (4,2%), Educación y Cultura (3,5%) y Conservación Urbana (5,2%).

Maya ha puesto de relieve que los recortes "no van a afectar de una manera traumática a los ciudadanos" y ha destacado que el Consistorio no contempla "subida de impuestos ni de tasas" al considerar que "el peso de la crisis no puede caer aún más sobre las espaldas de los ciudadanos". "Los ciudadanos van a notar poco los recortes", ha asegurado.

En este sentido, ha incidido en que la "hoja de ruta" del Ayuntamiento va a ser "muy clara, optimizar la plantilla, reducir el gasto corriente y apostar por las inversiones productivas", todo ello, ha asegurado, "sin subir impuestos ni tasas, y sin aplicar recortes en servicios sociales y básicos".

SUSPENDIDOS LOS GASTOS EN EL CENTRO TEMATICO DEL ENCIERRO Por áreas, Proyectos verá ajustado su gasto corriente en más de 7,5 millones de euros, proveniente casi en su totalidad de la inversión en el Centro Temático de los Sanfermines que no se va a ejecutar. Por su parte, Conservación Urbana, que depende de la misma área, reducirá 1,8 millones de euros su gasto con la revisión, entre otros, de los contratos de iluminación, pavimentación y limpieza.

En Urbanismo y Vivienda el recorte supera los 4,2 millones de euros, de los que casi cuatro corresponden a inversiones en cuotas de urbanización que se posponen y a los proyectos urbanísticos en Trinitarios y el meandro de Aranzadi, mientras que en Lezkairu se "medirán sus ritmos" y se buscarán "las inversiones necesarias para seguir adelante" con el proyecto.

Asimismo, Medio Ambiente reducirá su presupuesto en casi 40.000 euros de gasto corriente; y Servicios Generales ahorrará 3,3 millones de euros, 1,6 de Hacienda Local y 1,7 de Recursos Humanos, porque "no se pidió deuda antes aunque estaba contemplado en los presupuestos de 2011 y por la congelación' de la plantilla". Además, Maya ha adelantado que el año que viene no habrá convocatorias de empleo público.

Por su parte, el área de Bienestar Social e Igualdad reduce su presupuesto en casi 2,4 millones de euros. De ellos, el 94%, 2,25 millones de euros, saldrán del capítulo de inversión, ya que no se ejecutarán proyectos de los apartamentos tutelados de Buztintxuri (1.750.000 euros) y del Centro de Día del barrio de la Chantrea (500.000 euros).

El área de Participación Ciudadana, Juventud y Deporte recorta 1,6 millones de euros. Más de la mitad, 855.000 euros, salen de los presupuestos participativos de Mendillorri (500.000 euros), del local de asociaciones de San Jorge (300.000 euros) y de otras partidas de obras de reforma de instalaciones deportivas (55.000 euros). El resto del dinero procede del gasto corriente.

Por otro lado, el área de Educación y Cultura aporta casi 1,4 millones de euros al plan de ajuste, sobre todo en gasto corriente, que afectará a las actividades organizadas o las publicaciones editadas por el Ayuntaminto. En cuanto a las inversiones no se ejecutarán los 300.000 euros previstos para la reforma de la Escuela Infantil de la Milagrosa ni se gastarán 43.000 euros presupuestados para obras de arte.

Además, en Seguridad Ciudadana el ahorro supera los 1,4 millones de euros, debido a los ajustes del gasto corriente en tráfico y señalización, contrato de grúa o notificaciones. En el apartado de inversiones se suspende el proyecto de ascensor urbano de Echavacoiz (870.000 euros) y se retrasa, por ejemplo, la compra de motos eléctricas para Policía Municipal.

En Empleo, Comercio y Turismo, el recorte asciende a 323.400 euros y se centra en partidas relacionadas con la iluminación navideña, campañas y ferias o ajustes en pequeñas obras relacionadas con la decoración urbana.

AHORRO EN PUBLICIDAD Y EN GASTOS DE PROTOCOLO En cuanto a la Gerencia Municipal, se ahorrará algo más de un millón de euros. Las partidas que más se rebajan son la de publicidad, con una reducción de 450.000 euros, y la de consumos telefónicos, con 200.000 euros menos de gasto.

Por último, en Alcaldía, la reducción del gasto asciende a 65.000 euros, un 10,8% de su presupuesto. Dentro de esa batería de medidas, se encuentra el ahorro en las llamadas actividades de representación, como los viajes a las ciudades hermanas. En esta legislatura solo habrá viajes institucionales a Bayona (Francia) y se reducirán los aperitivos de las recepciones municipales.

Además, hasta final de año se van a revisar los contratos municipales de mayor cuantía para el presupuesto del Ayuntamiento de Pamplona, como los de limpieza de edificios municipales, iluminación de las calles, renovaciones de alumbrado o publicaciones, entre otros, para reducir sus costes.

Por ejemplo, se limpiarán los edificios municipales tres días a la semana en lugar de cinco, se paraliza la edición de libros sobre biodiversidad de Pamplona, se reducirá la superficie reparada de aceras o baches, se disminuirá la frecuencia de podas y cortes o se optimizará el consumo de energía en los edificios municipales con el consiguiente ahorro económio.

DIETAS MILLONARIAS EN PLENO RECORTE Maya ha dicho "entender" las críticas contra el cobro de dietas de políticos por su pertenencia a órganos gestores de cajas y organismos de distinta índole, si bien ha dicho "reivindicar" que este dinero responde a "decisiones y aportaciones" a estas entidades.

Las dietas se suman a las que ya cobran por su pertenencia a la Junta, una situación que el propio Maya ha reconocido que se torna "muy sensible en este momento para los ciudadanos", por lo que ha asegurado: "Entendería que alguien lo echara en cara aunque sé que nadie lo va a hacer".

Pese a ser "consciente" de las críticas que en tiempos de recortes de servicios ciudadanos puede acarrear, ha subrayado: "En general, reivindico que por la pertenencia a distintos consejos de administración, sociedades, gerencias o cualquier órgano, lo que se cobra deriva de algo que haces", de las "decisiones" que se toma como miembro o de las "aportaciones" que realiza.

Ha diferenciado el sueldo de la dieta, y ha dicho que ésta última es un pago, cuya cantidad establece la propia entidad, "por una función que realizas, que es estar en un órgano" porque "lo dicen los estatutos" dado su cargo de alcalde.

En todo caso, ha sido cauto a la hora de extenderse sobre el asunto, ya que afecta a una entidad ajena al Ayuntamiento, como es Caja Navarra, y a "muchas más personas" que al alcalde y la concejala, Ana Elizalde, que le ha acompañado en el acto, por lo que ha emplazado a hacer más comentarios cuando se vayan "aclarando cosas".

"He sido consciente al sentarme aquí de que, al hablar de recortes el mismo día en que se está hablando de dietas, estaba bastante fácil asociar" ambas cosas, ha dicho.