abárzuza. En una reunión mantenida en la localidad, representantes del departamento de Educación informaron al Ayuntamiento y la dirección que no se prevé construir el colegio "al menos hasta 2014", aunque tampoco se adelantaron las intenciones del Educación a partir de esa fecha.

En el encuentro participaron el director general de Recursos Educativos, Íñigo Huarte; la directora del Servicio de Infraestructuras Educativas, Teresa Úcar, y el jefe de la Sección de Servicios Complementarios, Antonio Iriarte. En representación de la localidad asistieron el concejal de Educación, Blas Astarriaga, en nombre del alcalde, José Mª Ros, así como la directora del centro, Mª Carmen Domblas, y la presidenta de la apyma, Ana Olazarán.

La respuesta de Educación ha causado malestar en el Ayuntamiento y el colegio. Ayer, la directora y el profesor del centro Fernando Pagola recordaron que "esto no es un colegio, es un piso con una planta baja en el que los espacios son precarios". La situación se ha agravado con los últimos ajustes. "Tenemos dos profesores menos que el año pasado, con el mismo número de alumnos, lo que nos ha obligado a romper los ciclos, agrupando a los alumnos de Primaria en dos aulas, una para 1º, 2º y 3º y otra para 4º, 5º y 6º". Los docentes recuerdan que "no hay lugar propio para recreo y utilizamos el parque del pueblo y, si llueve, el frontón, por lo que los alumnos deben salir a la calle". Sin embargo, Mª Carmen Domblás y Fernando Pagola recuerdan que "la gran preocupación es la seguridad en el centro. Incluso Bomberos y Policía Foral han estado aquí y han comentado que no se puede ni redactar un plan de evacuación".

Sobre la reunión con Educación, los profesores recuerdan que "se limitaron a contestar que la necesidad está contemplada, pero no así el presupuesto, ni el plazo, ni nada".

El Ayuntamiento de Abárzuza adquirió en su momento, por exigencia del departamento de Educación, un terreno para ubicar el colegio. Para ello, el Consistorio tuvo que solicitar un préstamo de 140.000 euros que todavía está pagando. "Nos tienen hipotecados para otras cosas, teniendo en cuenta que somos un Ayuntamiento pequeño, de 577 habitantes", recordó ayer el alcalde, José Mª Ros. El primer edil señaló que "en este asunto del colegio siempre estamos con el 'ya veremos' y deben darnos una solución. Lo que no es de recibo es que digan que de aquí en tres años nada y que después, no sabemos". Para Ros, "la situación de crisis económica no puede ser excusa para todo. Quienes lo gestionan deben destinar el dinero que haya de acuerdo a necesidades como ésta". También Mª Carmen Domblás y Fernando Pagola hicieron referencia a este argumento. "Tampoco es una inversión tan exagerada, unos 300.000 euros", destacaron.