Síguenos en redes sociales:

Bargota acoge una sesión de 'Musicata' con Fernando Sánchez y Pedro Bujanda

Bargota acoge una sesión de 'Musicata' con Fernando Sánchez y Pedro BujandaFoto: cedida

bargota. Alrededor de 40 personas han participado durante las vacaciones de Navidad en Bargota en la actividad Musicata, en la que el músico Fernando Sánchez y el enólogo Pedro Bujanda combinan la música con el conocimiento de los vinos. Esta nueva edición de la cita estuvo en esta ocasión organizada por el Ayuntamiento de Bargota en colaboración con la bodega local Biurko Gorri, cuyos caldos fueron catados en el transcurso de la actividad. La Musicata se desarrolló con éxito en la recién inaugurada aula de informática de Bargota.

Los participantes se mostraron satisfechos por las nociones adquiridas en el transcurso de la cata. Los asistentes cataron cuatro vinos diferentes, en los que pudieron apreciar el color, aroma, sabor en boca, etc. A la cata de cada uno de los viños bajo la dirección de Pedro Bujanda siguió la interpretación de una pieza alusiva al vino concreto que se había probado por parte de Fernando Sánchez. En el transcurso de la Musicata se degustaron un vino blanco y tres tintos de Biurko Gorri de diferentes variedades, maridados con distintos ritmos musicales.

La idea de combinar vino y música les surgió a Fernando Sánchez y Pedro Bujanda debido a que, en su opinión "en muchos aspectos, música y vino son conceptos coincidentes y complementarios".

En esta línea, señalan que "ambos parten de una aparente simplicidad (siete notas musicales y un racimo de uva) para tornarse en creadores de emociones, enaltecedores de alegrías o resaltadores de amarguras".

Fernando Sánchez y Pedro Bujanda prosiguen a través de su blog asegurando que "ofrecen a quien los disfruta todo un mundo de sensaciones que merece la pena detenerse a disfrutar y analizar".

Esta idea fue el origen de la Musicata, que es, en resumen "una cata instructiva y amena de cuatro vinos de alta calidad, acompañada de música en vivo", tal y como explican sus impulsores.