alsasua. Tal como acordó el Consejo de Turismo el pasado 10 de enero, el consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, declaró ayer, mediante la firma de una Orden Foral, el carnaval rural de Alsasua y el Artzai Eguna de Uharte Arakil como fiestas de interés turístico de Navarra. Además de estas dos citas de Sakana también han sido reconocidos los Encuentros con la Historia de Artajona y el Auto de los Reyes Magos de Sangüesa.

Estas cuatro fiestas se suman a las seis ya existentes. Son: los Sanfermines, el Misterio de Obanos, el Volatín y el Ángel de Tudela, el Día de la Almadía de Burgui, las fiestas de Estella/Lizarra y las fiestas de Santa Ana de Tudela. El Gobierno de Navarra creó en agosto de 2010 esta distinción con el propósito de dar a conocer más allá del ámbito de la Comunidad Foral aquellas celebraciones que puedan contribuir a incrementar el turismo. Los requisitos establecidos se regulan en el Decreto Foral 45/2010. Son principalmente la originalidad de la celebración, tradición popular, valor sociocultural, capacidad de atracción de visitantes de dentro y fuera de la Comunidad Foral, así como que se celebre de forma periódica en una fecha determinable.

Este reconocimiento facilita el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional y el acceso a ayudas específicas. Al respecto, según una orden de 2006, para optar a la categoría nacional es preciso que hayan transcurrido al menos cinco años desde la declaración regional. Y para optar al nivel de internacional, deben pasar cinco años desde la obtención del título nacional.