tudela. La empresa Clece, actual responsable de la limpieza de edificios públicos de la capital ribera, presentó una nueva oferta para continuar haciéndose cargo del servicio antes de que acabara el plazo de licitación establecido para el pasado 24 de marzo. Así lo explicó ayer el responsable de la federación de servicios de CCOO de Tudela, Gorka Arias, quien señaló que "parece que ha sido la única empresa que ha ofertado", durante una manifestación frente a la puerta del Consistorio en la que los trabajadores mostraron su oposición a unos recortes que, según sus cálculos, podrían originar hasta 12 despidos.

La rebaja de 355.000 euros que se acordó a principios de año en el precio de licitación puso en guardia a los empleados de Clece, quienes ya sufrieron a finales de 2011 un ERE que supuso el descuento de un 20% tanto en horas como en salario. Según indicó Arias, "nosotros teníamos la esperanza de que el concurso quedara desierto para que el Ayuntamiento sintiera la presión y se viera obligado a aumentar el presupuesto de licitación. Por eso, en una reunión celebrada la pasada semana pedimos a Clece que si no concursaba nadie, ellos no lo hicieran tampoco. Pero no nos han hecho caso".

El principal temor de los empleados ahora es que la nueva adjudicataria acabe con el ERE que afecta a todos los trabajadores y decida despedir a 12 miembros de la plantilla. Pese a que todavía esperan la confirmación por parte del Ayuntamiento de que Clece ha sido la única empresa que ha presentado oferta, los trabajadores se preparan ya para actuar. "Estamos a la espera de conocer la cuantía por la que han concursado y entonces tendremos que pelear para que el recorte sea el menor posible", indicó Arias.

El nuevo convenio, que reducirá la duración del contrato, también incluirá dos nuevas instalaciones públicas en el mismo condicionado. Así, los trabajadores tendrán que hacerse cargo del colegio Huertas Mayores y del nuevo edificio del centro educativo Elvira España. Una medida que ya fue calificada por la presidenta del comité de empresa, Manoli Izquierdo, como "ineficiente" por considerar que consiste en "realizar más trabajo disminuyendo las horas y el personal".

Tras la finalización del plazo de licitación el pasado 24 de marzo, los trabajadores esperan una respuesta por parte del Ayuntamiento para sentarse a negociar.