tafalla. Cerca de 60 personas, entre antiguos y actuales miembros de la charanga Malatxo, además de algunos invitados, se dieron cita el sábado en Tafalla para festejar el 15º aniversario del grupo. Todos ellos participaron en una comida y alegraron las calles de la ciudad con una kalejira y música festiva.

En el recuerdo queda aquella primera actuación de Malatxo en el año 1997 en las fiestas de Pueyo. Unos jóvenes de Tafalla, algunos de ellos con descendencia materna de esa localidad valdorbesa, crearon una charanga que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las más afamadas y queridas de Navarra.

Los actos organizados el sábado ponen el colofón a un aniversario en el que los actuales componentes de la banda quisieron festejarlo con la grabación de su segundo disco, Malatxo 15º Aniversario-Urteurrena, del que se editaron 800 unidades, a un precio de 10 euros el CD, y del que apenas quedan existencias, de manera que posiblemente se realice una nueva edición. La grabación de este segundo trabajo (el primero fue el titulado Goesba, como homenaje a los tres compañeros fallecidos en un accidente de tráfico en 2003 cerca de Dicastillo) surgió el año pasado al ganar el certamen de charangas sanfermineras que organiza el hotel Maisonnave de Pamplona, cuyo premio consistía en la grabación de un disco, de la mano de la discográfica Ferminmusic.

kalejiras y comida El sábado se sumaron al aniversario representantes de las peñas Aguazón y Anaitasuna y de la charanga Altobarrio, de Murillo el Fruto. Se concentraron a las 12.00 horas en el bar 7.22 y desde allí iniciaron una kalejira por las calles más céntricas de Tafalla. A las 15.00 horas celebraron una comida en los bajos de la plaza del Mercado y, tras los postres, proyectaron un montaje con imágenes de estos 15 años, para terminar la reunión con un concierto amenizado por la charanga francesa Les Incognitos, procedente de Mont de Marsan. Ya por la tarde realizaron una nueva ronda.

La charanga Malatxo la integran actualmente una docena de músicos (4 trompetistas, 3 percusionistas, 3 saxofonistas, 1 trombón y 1 bombardino) y a lo largo de sus quince años han pertenecido al grupo más de una treintena de personas. Desde hace siete años vienen siendo contratados por las peñas Anaitasuna, en Sanfermines, y Aguazón, en las fiestas de Tafalla. También es habitual su presencia en numerosas localidades de Navarra y del norte del Estado.