SARTAGUDA. La cofradía Virgen de la Monlora de Sartaguda, formada en la actualidad por 924 cofrades, ha comprado un terreno de unos 1.100 metros cuadrados en el término municipal Alto Molero, junto a los depósitos, donde el año que viene comenzarán las obras de una ermita en honor a esta santa.
En este proyecto, que lleva tramitándose 10 años, está trabajando Jesús Arcos, vecino de la localidad ribera. El templo deberá ser, por mandato del Obispado, una construcción abierta, por lo que la imagen de la Virgen deberá permanecer en la parroquia de la población.
La cofradía quiere realizar, una vez al año, una romería hasta este lugar, por lo que llevarán a cabo una votación popular para que los vecinos fijen una fecha en el calendario. "Estamos muy ilusionados con este proyecto porque han sido muchos años de papeleos, y ahora por fin hemos comprado y legalizado el terreno", aseguraba la secretaria de la cofradía sartagudesa, Petri Rodríguez, que añadía que "va a ser una ermita muy moderna y práctica ya que, con el tiempo, queremos colocar bancos y mesas para que la gente pueda venir a comer aquí".
CURIOSO ORIGEN Aunque el verdadero nombre de la santa sartagudesa es Virgen de los Remedios, los vecinos la conocen como Virgen de la Monlora porque cuenta la leyenda que la talla apareció tirada en el monte de la localidad, concretamente en el Alto Molero, lugar donde se levantará la ermita.