tudela. Como un suspiro ha pasado el último año para los padres de
Celia de Vega Pérez, la niña que fue
elegida el año pasado como suplente para la Bajada del Ángel de Tudela y que el próximo 31 de marzo será la protagonista absoluta de la ceremonia, encarnando al ser alado que quita el luto a la Virgen el domingo de Resurrección. Para su madre, Katia, "la niña está muy tranquila, incluso más que nosotros", afirmó en referencia a ella y su marido, Guillermo. Por su parte, la pequeña, que no ha engordado ni un gramo desde que le tomaron medidas el pasado año para el corsé que la sujetará a la maroma por la que descenderá cruzando la plaza Nueva, se mostró encantada con la proximidad de su gran día. Además, relató que sus dos hermanos de cuatro años, Pablo y Ruth, están aprendiendo con ella los detalles de la Bajada.
En cuanto a la marcha del primer ensayo, Miguel Ángel Vallejo, encargado de la elección y preparación de los niños, destacó que "con Celia ha ido de maravilla porque recordaba todo lo que aprendió el año pasado cuando era suplente".
Sin dejar de sonreír, la niña, que adora el ballet y la música, afirmó que está deseando sobrevolar las cabezas de las miles de personas que se congregan en la plaza y cumplir con su misión.
el año que viene Rubio, en apariencia tímido, de mirada azul y viva... Asier Jiménez Mazo, hijo de Ainhoa y José Luis, promete ser un Ángel para el recuerdo. Si todo va bien, hará su papel el año que viene y ganas no le faltan. Sus padres lo apuntaron a la selección del personaje cuando nació y ayer eran un manojo de nervios, emoción y orgullo. Alumno del colegio Compañía de María, Asier es un crío "muy bueno y responsable".
Lo decía la persona que mejor lo conoce, su madre que, además, apuntaba que "aunque al principio parece tímido, es muy extrovertido y sobre todo resuelto". Para José Luis, el padre, la elección de Asier para protagonizar la Bajada del Ángel ha puesto patas arriba a toda la familia: "Los abuelos, las abuelas, los tíos... Todos como locos. Y lo más importante es que, aunque lo apuntamos nosotros, es él el que quería hacerlo y tenía la ilusión".
33 candidatos Este año ha habido 33 candidatos para la elección del Ángel. De ellos, 24 eran niños y 9, niñas. El encargado de encontrar al pequeño con los requisitos para encarnar el personaje es Miguel Ángel Vallejo, que tiene en cuenta aspectos físicos (para el corsé) y de carácter y personalidad, aunque lo principal es que el niño "quiera ser Ángel", dice.
de interés
l Hora. La ceremonia empieza a las 9:00 horas cuando sale la procesión de la Catedral acompañando al Santísimo y a la Virgen del Ángel. La imagen de la Purísima rodea la plaza y se coloca debajo de la Casa del Reloj. Luego comienza a avanzar. Se abren las puertas de un templete que simula el cielo y sale el Ángel colgado de una maroma.
l Recorrido. El niño, gracias a un sistema de poleas, sobrevuela la plaza hasta la imagen. Le quita el velo negro que cubre su cabeza y le anuncia la resurrección de su hijo.