los de este año pasarán sin duda a la historia como unos de los carnavales con más dosis de imaginación y trabajo en equipo. Valió la pena aguantar el retraso de la salida del desfile de Tudela para disfrutar de las ocurrencias de las cuadrillas y colectivos que, poniendo en todos los casos en primer plano a los más pequeños, ofrecieron un espectáculo delirante.

Un iglú del Polo Norte con pingüinos pescadores, un nido de cigüeña en el que los padres eran los que llegaban de París, un circo con fofitos por todas partes, el hombre bala, fieras enjauladas, un canalla barco pirata, globos aerostáticos, un bosque y una loca taberna del Oeste americano en la que daban verdaderas ganas de apuntarse a la fiesta.

En todos los casos, los vehículos confeccionados para recorrer la ciudad de punta a cabo marcaron una celebración que alcanzó todos los rincones de la Ribera. Si alguien iba a echar en falta al coreano responsable de que el mundo gire a ritmo de Gangnam Style, el Grupo de Danzas de Tudela se encargó de cerrar el tema con una coreografía calcada a la del asiático, que encabezaba la marcha con unos cuantos kilos de menos.

Lo cierto es que el Carnaval se extendió como el cierzo y campó a sus anchas por toda la Ribera sin excepción.

cintruénigo Aunque cada vez sonemos los chavales que salen como zarramuskeros, a manchar y que les manchen, el resto de los actos carnavaleros gozan de excelente salud en Cintruénigo, donde se premió a los grupos infantiles: El cielo, Los pingüinos y Los bulldogs. En grupos de animación: Boney M, Obama en Cintruénigo y Agrupación mujeres cirboneras. Se consideraron como mejores carrozas: El Andén Manacan, Tirillos El Rastrojo y Café Lucio Pénjamo.

13 comparsas en castejón La comparsa ganadora del Carnaval 2012, Del Rocío al Montecillo, fue la encargada de dar lectura al pregón de las celebraciones de este año. El sábado, la concentración de grupos en la plaza de la Constitución fue, sin duda, el plato fuerte del programa junto con el desfile posterior. En total, este año tomaron parte en el Carnaval castejonero un total de 13 comparsas, cinco más que en la edición anterior. Las tres más valoradas fueron Fantasy Castejón (300 euros), Shambalotxa (200) y El saloncito (100). En cuanto a los premios individuales y por parejas recayeron en Dónde está la esponja (40 euros), La criatura (30) e Inteligencia artificial (20).

el 'papamóvil' en ablitas La discoteca de la localidad acogió el baile de disfraces que servía de anticipo al concurso a los más ocurrentes. El evento, organizado por la comisión de Festejos del Ayuntamiento de Ablitas, dejó para el recuerdo el papamóvil que se llevó el premio al mejor disfraz individual, dotado con 50 euros. También se otorgaron 100 euros al grupo Monopoly, por ser el mejor disfrazado; y al más animado, Gandía Shore (100 euros).

colorido en cabanillas Un taller de Carnaval en el Club juvenil y varios desfiles llenaron de colorido las calles de Cabanillas, donde se celebró una verbena nocturna con la orquesta Yatagan, cuyos miembros ejercieron de jurado. En esta ocasión, el grupo Los caballeros y las damas del zodiaco fueron elegidos los mejores. En la categoría individual, el joven que interpretó al Sevilla, el cantante de los Mojinos Escocíos, fue el más aplaudido y se llevó un lote de productos de la zona. El concurso estuvo organizado por la sociedad La Amistad, en colaboración con el Ayuntamiento.

valtierra, todas las edades El desfile matutino recorrió Valtierra desde el Paseo de la Ribera hasta la gasolinera, y vuelta. Las comparsas y carrozas estuvieron acompañadas por la charanga Entalpia. Ya por la tarde, el jurado dictó veredicto. Las comparsas ganadoras fueron: Men in black y los alienígenas, Alicia en el país de las maravillas y Stars Wars. En carrozas, Aloha Eskandal-Oh quedó primera por delante de Kety Perry.

pleno en arguedas Tomaron part en el desfile 17 comparsas y 3 carrrozas. La clasificación en comparsas fue: Los recortes en los indios (150 euros), Discoteca años 70 (100); y Papa Noel y su equipo (75). En carrozas: Estación de tren Muskaria (450 euros), Gigantes y cabezudos (300) y Soldaditos de Toy Story (180 euros de premio.

1. El hombre bala y el forzudo saludan al respetable tras rodear la rotonda de la Cuesta de la estación y enfilar el tramo central de avenida Zaragoza, abarrotado de público. 2. Tres de los niños que integraban una comparsa llena de payasos de la tele. 3. Iglú del Polo Norte cargado de pingüinos acompañados, a pie, por sus padres, disfrazados de esquimales. 4. Elegante pareja de época, acompañada por un bebé en carrito acorde con la caracterización. 5. Grupo de floridas macetas, acompañadas por un fiel jardinero, en el paseo de Invierno, antes del desfile. 6. El Grupo de Danzas desfila con música y coreografía del 'Gangnam Style'.