AZAGRa. La semana que viene comenzarán en la localidad ribera las obras de remodelación del primer piso de la casa de cultura, una actuación que van a acometer los miembros de la brigada municipal y el personal contratado por el Ayuntamiento a través del programa de Empleo Directo Activo del departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra. El Consistorio ribero también contará con empresas de la población para el tema de carpintería y fontanería.
En este caso, la reforma de este espacio de cerca de 800 metros cuadrados consistirá en la instalación de un nuevo sistema eléctrico, el cambio del suelo, el rebaje de los techos así como la mejora de parte del mobiliario. Del mismo modo está prevista la instalación de unos baños nuevos. "Hace tiempo que se reformó la parte de abajo y también la fachada. Creemos que es el momento de arreglar el primer piso porque está muy deteriorado, ya que es un edificio que tiene bastantes años y que en su día acogió las escuelas", comentaba el alcalde de Azagra, Ismael Pastor.
La obra se financiará con el remanente de tesorería que queda tras el cierre de cuentas del año 2012 y el plazo de ejecución se ha fijado en tres meses. "Esperamos que para el 1 de octubre ya esté la reforma acabada porque es el momento en el que la casa de cultura vuelve a tener una gran actividad. Precisamente las obras comienzan ahora porque es cuando menos vecinos vienen", comentaba Pastor.
De hecho, este inmueble lo utilizan cada semana cerca de 200 vecinos. Por un lado la escuela de música tiene su sede allí, y por otro lado, son varias las asociaciones culturales del municipio que acuden a diario a este lugar. Entre ellas destacan los miembros de la charanga local Los Rotundos y la coral Virgen del Olmo que realizan en este edificio sus ensayos.
oTRAS ACTUACIONES El Consistorio de Azagra, además de la obra que va a comenzar en unos días en la casa de cultura, ya ha acometido una serie de actuaciones de mejora en varias calles de la población. En este sentido, han pavimentado el tramo que une las calles San Esteban y Filemón Losantos. Se trata de una zona situada junto a la carretera nacional que presentaba un estado muy descuidado.
El Ayuntamiento ha arreglado unos 50 metros con el objetivo de que los peatones puedan andar sin problemas por allí a la vez que se reduce de forma considerable el riesgo de filtraciones de agua en las viviendas del lugar.
Este trabajo lo han llevado a cabo los miembros de la brigada municipal y el dinero, unos 30.000 euros, se ha obtenido del remanente.
Por otro lado, la Administración Local decidió canalizar el agua de la lluvia que se concentra en el barranco Sendero Viejo y para ello prevén construir una estructura de hormigón que se encargará de conducir el agua hasta las afueras de la población.