Síguenos en redes sociales:

Casi 200 tiendas conforman el comercio de Sarriguren tras el auge registrado en 2013

de enero a julio se han abierto más de una decena de establecimientos de distinto tipo La Ley de liberalización del comercio de 2012 y una población joven consolidada, claves para las aperturas

Casi 200 tiendas conforman el comercio de Sarriguren tras el auge registrado en 2013Mikel Saiz

pamplona. El tejido comercial de Sarriguren va tomando cuerpo y, por ende, también sus servicios. Alrededor de 200 tiendas -se contabilizan más de 190- se han establecido en la localidad del Valle de Egüés, que cuenta con 11.642 habitantes. Una población joven, con una gran presencia de niños, y personas que provienen de pueblos ha logrado con el paso de los años convertir el barrio en un lugar donde "hacer vida". Todos ellos son factores que han convencido a los nuevos comerciantes que, desde 2013, y gracias a la Ley de liberalización del comercio de 2012 que ha agilizado los trámites para los comercios minoristas, ha posibilitado que se instalen más de una decena desde enero hasta julio.

El perfil de estos nuevos mercantes es el de un vecino de Sarriguren o una persona que conoce bien el lugar, en situación de desempleo o con experiencia en un sector específico que ha observado la ausencia de un determinado servicio en la ecociudad. Y, por supuesto, que cree en su idea. Es el caso de Cristina Sousa, de 40 años, que vive en Sarriguren desde hace tres. "Durante doce años trabajé en una empresa de congelados, me quedé en el paro y vi que apenas existían pescaderías en la zona", explica. Ligado a ello, Sousa percibió también que "muchas personas salen de trabajar y no disponen de tiempo para cocinar", señala. El resultado es la tienda Congelados Sarriguren (Bardenas Reales, 28), abierta el 15 de marzo, y especializada en la venta de pescados congelados.

Otro comerciante que vio la oportunidad de que su negocio triunfara es Eralidis Delisle Vaillant. Su establecimiento, Tuplyn Cofee (avenida Reino de Navarra, 10), que ofrece donuts y helados, echó a andar un 16 de julio de este año, y atrae a todos los golosos de Sarriguren. Delisle, vecino de la zona desde hace tres años, ha tocado muchos frentes desde que llegó a España. Y, al fin, se decidió a emprender. "No existía este servicio y me animé viendo la cantidad de niños y jóvenes que hay", subraya. Los helados los compra de la Heladería Larramendi y los donuts los decora él.

Dos veteranas en el sector de las multiópticas, con más de 20 años de experiencia, son Mª Dolores Santamarta e Itziar Rodrigo, que regentan la Multióptica Valle de Egüés (avenida Reino de Navarra, 12). Para Santamarta, un ventaja que presenta Sarriguren para instalar un comercio es que "es una población joven con muchas posibilidades de futuro". De los comercios abiertos en 2013, la multióptica es casi el novato, ya que abrió un 22 de julio.

En contraste, la mercería Debajo un botón (Bardenas Reales, 50) fue una de las primeras en echar a andar. Una de sus trabajadoras, Blanca Berraondo, de 40 años, con experiencia en el mundo de la ganadería, se lanzó a abrir un negocio muy enfocado a los niños. "Una mercería es un comercio necesario en un barrio y apenas existían tiendas de este tipo", indica. En su establecimiento se pueden adquirir "todo lo necesario para coser, ropa interior (desde bebés hasta adultos), bikinis y ropa infantil. El balance es bueno. "Ha tenido muy buena aceptación. La gente está deseando de que se abran comercios porque se hace mucha vida aquí, desplazarte a Pamplona con los niños es difícil. Además, se han formado cuadrillas y la gente ya se conoce", indica Berraondo.

Por otro lado, basta pasear a media tarde por la avenida Reino de Navarra y la c/Bardenas Reales para confirmar que Sarriguren tiene ambiente. Otro dato que confirma este fenómeno es que los bares y las cafeterías entran dentro del grupo de los establecimientos con mayor presencia. El Obrador, una cafetería-panadería, (Bardenas Reales, 28) es un representante de este tipo de comercios. Claudia Sorozábal, de Uruguay, es la encargada. "Abrí el 1 de julio de 2013 y va despacito, poco a poco. En la zona no hay ningún lugar con la oferta de pasteles que ofrecemos, helados artesanales y bollería", comenta. En la misma línea, se presenta la Cervecería Enjoy (Bardenas Reales, 54 y 56), comandada por Ángel Dequel, de 27 años. "Pasé de trabajar doce años en una ferretería a alquilar este local", explica. En la cervecería pueden encontrarse bocadillos, platos combinados y fritos caseros. Otro mercante que se lanzó fue Alberto Muneta. En marzo de 2013 abrió el Centro de Ortodoncia Clínica Dental Valle de Egüés (avenida Reino de Navarra, 16). Antes había trabajado en varias ciudades y decidió apostar por Sarriguren porque "hay muchos niños y la ortodoncia es importante. Conozco Sarriguren porque viven amigos míos", afirma.