Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Pamplona propone que las 'oficinas tipo loft' puedan adecuarse como espacio 'habitable'

El Consistorio lo define como "un tipo mejorado de oficina en el que confluyen el ámbito laboral y el de descanso"

El Ayuntamiento de Pamplona propone que las 'oficinas tipo loft' puedan adecuarse como espacio 'habitable'Archivo

PAMPLONA. Así lo ha explicado este martes en rueda de prensa el concejal delegado de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pamplona, Juan José Echeverría, quien ha expuesto los detalles de la propuesta, que se abordará en la comisión de Urbanismo. Su aprobación definitiva dependerá del pleno municipal.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha conocido este martes la propuesta, que pretende introducir un nuevo artículo en la Sección III del Capítulo II de la Ordenanza General de Edificación de Pamplona, destinada a la regulación de las condiciones de habitabilidad de las oficinas.

Ese nuevo artículo, según ha indicado Echeverría, define la 'oficina tipo loft' como la oficina complementada con espacios de descanso. Asimismo, describe que el local debe tener una superficie construida mínima de 40 metros cuadrados.

Los espacios de descanso tienen que contar, además, con una zona de uso común, con superficie útil mínima de 9 metros cuadrados, con iluminación natural directa desde espacio exterior o patio de manzana y frente mínimo de 2,5 metros.

Según la propuesta, que excluye a los comercios, el espacio de descanso también debe tener una zona donde se pueda descansar en condiciones adecuadas con superficie útil mínima de 6 metros cuadrados, con iluminación natural directa desde espacio exterior o patio, pudiéndose sustituir por hueco de comunicación con la zona de uso común de 2 metros de altura por 1,30 metros de anchura.

Por otro lado, se establece que, opcionalmente, la 'oficina tipo loft' puede contar con 'oficio', un espacio independiente o añadido a la zona de uso común.

"UNA DEMANDA SOCIAL" El concejal, que ha destacado que esta nueva categoría de 'oficina tipo loft' responde a una demanda social detectada en Pamplona, ha afirmado que esta nueva categoría de 'oficina tipo loft' "no es una vivienda".

Así, ha expuesto que la transformación de locales en espacios de trabajo y en viviendas en Pamplona se encuentra condicionado por el un decreto foral que regula las condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas en Navarra, así como por el propio planeamiento urbanístico en cuanto a compatibilidad de usos residenciales con comerciales o dotaciones en planta baja.

La unión de ambas normativas conlleva en la práctica la imposibilidad de autorizar la mayoría de lofts, al menos en su concepto original, como espacios industriales o comerciales transformados en vivienda y espacio de trabajo.

El concejal ha explicado que para complementar locales de planta baja con elementos propios de viviendas, que efectivamente se pudieran complementar como tales, sería necesaria la modificación de la citada normativa foral de habitabilidad, aspecto en el que el Ayuntamiento de Pamplona está trabajando.