Ecologistas en Acción de la Ribera ha reclamado al Ayuntamiento de Tudela acciones más importantes en favor de la movilidad urbana sostenible. Según aseguran desde la Asociación, “las mediciones de NO2 llevadas a cabo por nuestros voluntarios en diferentes puntos de la ciudad hay niveles que superan los máximos permitidos para la nueva legislación europea. Además, en todos estos puntos medidos se superan las recomendaciones de la OMS para este contaminante, que indican que a partir de estos niveles existen afecciones para la salud”.

Tal y como explican en una nota, “las políticas y acciones llevadas hasta ahora no están sirviendo para reducir el número de desplazamientos en coche o aumentar los desplazamientos sostenibles a pie, en bicicleta o en autobús. Como consecuencia de esto Tudela cuenta cada vez con un mayor número de coches que en diferentes ocasiones y puntos de la ciudad crean colapso circulatorio”.

Por estos motivos y coincidiendo con el “Día sin coches”, Ecologistas en Acción de La Ribera ha convocado a una concentración el 22 de septiembre en uno de los puntos negros de la seguridad vial de Tudela, el paso para peatones de la Avda. Zaragoza confluencia con la Calle Peñuelas, a las 19:00 horas. El lema de este acto será “Menos coches, más seguridad”.

Medidas

Entre las acciones que reclaman a la administración, destaca la creación de zonas de bajas emisiones en cada barrio con tráfico motorizado restringido, el aumento de zonas peatonales con respeto al espacio público sin terrazas, colocación de más radares informativos y sancionadores allí donde se constate el incumplimiento de los límites de velocidad o la reducción del límite de velocidad del 40/30/20 al más seguro 30/20/10”.

Para el fomento de un desplazamiento más sostenible, desde Ecologistas en Acción proponen la creación de entornos escolares seguros, la ampliación y mejora de la red ciclista con carriles bici segregados del tráfico motorizado y construcción de nuevos en todos los polígonos industriales . Además, piden la mejora del transporte urbano con la sincronización de las paradas en los polígonos industriales con las entradas y salidas a los grandes centros de trabajo y autobuses pequeños que puedan acceder a las calles estrechas del Casco Antiguo o Barrio de Lourdes.

Tal y como apuntan desde Ecologistas en Acción de la Ribera, “afortunadamente en Tudela no hay atropellos mortales desde 2019, aunque el número de atropellos se mantiene estable desde hace años. No debiera ser cuestión del azar y reclamamos mayores medidas de seguridad en los pasos de peatones”.